Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 sigue consolidando recientes ganancias en la apertura

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 seguía consolidando el martes las ganancias conseguidas recientemente por el acuerdo fiscal en EEUU y negociaba ligeramente a la baja, como los principales mercados europeos.

Los operadores preveían que la toma de beneficios sería pequeña y que los mercados de renta variable pronto retomarían el camino al alza.

"La intensidad de la consolidación dependerá de la temporada de presentación de resultados del último trimestre de 2012 del S&P 500 que se inicia hoy con las cifras de Alcoa", dijo una nota para clientes de Renta 4.

Los bancos mostraban un comportamiento desigual después de que el lunes los reguladores globales del Comité de Basilea dieron a los bancos más tiempo para reforzar sus colchones de capital a fin de que puedan asignar más de sus reservas a alentar el crecimiento de las economías en dificultades.

Por otro lado, Barclays modificó el precio objetivo de varios bancos españoles y subió el de BBVA, Sabadell y Santander pero bajó el de Popular. Todos continúan con una recomendación de "infraponderar".

Santander bajaba un 0,24 por ciento y BBVA un 0,3 por ciento pero Sabadell subía un 0,29 por ciento y Popular un 3,29 por ciento.

Bankinter sumaba un 3,02 por ciento a una ganancia superior al 4 por ciento ayer.

Los mercados europeos amanecieron con la noticia positiva de que Japón comprará deuda del fondo permanente de rescate europeo, el MEDE.

Renta 4 destacaba que los mercados españoles estarían atentos a la presentación de la estrategia del Tesoro para 2013, "un año con elevadas necesidades de financiación para cubrir vencimientos, déficit y necesidades de CCAA".

El mercado espera además la nueva emisión de deuda a medio y largo plazo del jueves por parte del Tesoro, que pretende colocar hasta 5.000 millones de euros.

Repsol, que ha empezado la producción de petróleo en Sapinhoa, uno de los mayores campos de Brasil, bajaba esta mañana un 0,31 por ciento.

Otros grandes valores, Telefónica e Iberdrola registraban descensos del 0,48 por ciento y el 0,34 por ciento respectivamente.

El diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se ampliaba ligeramente hasta los 359 puntos básicos desde los 355 pb del cierre del lunes.

A las 10:04 horas, el Ibex-35 bajaba 8,3 puntos, un 0,1 por ciento, a 8.410,7. El FTSEurofirst revertía la marcha inicial y se situaba un 0,3 por ciento arriba a la misma hora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky