Madrid, 18 jul (EFECOM).- Sólo seis de las 35 empresas que conforman el selectivo Ibex permiten asistir a sus juntas de accionistas y votar en ellas a las personas que cuentan con un solo título, según el último informe del Foro del Pequeño Accionista del 2006, promovido por la escuela de negocios IESE.
El resto de las empresas exige tener entre 10 y 2.000 acciones para asistir y votar en sus juntas, excepto en el caso de Banco Popular, que considera indispensable contar con el 1 por 1000 de sus títulos, es decir, algo más de 1,21 millones de acciones de los 1.215 millones que componen su capital social.
Las seis empresas que dan derecho a voto con una sola acción y cumplen así ya con una de las recomendaciones del Código Unificado de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) son Altadis, Arcelor, Santander, Inditex, NH Hoteles y Red Eléctrica, según se destaca en el estudio.
El informe del IESE hace un decálogo de recomendaciones en los que, por ejemplo, aconseja eliminar las restricciones del derecho al voto e incentivar la participación en las juntas por medio de primas.
También recomienda votar de forma separada el nombramiento y la reelección de los consejeros, algo que ya practican casi la mitad de las empresas del selectivo, según el informe.
Otra de las recomendaciones del Foro del Pequeño Accionistas es la emisión de la junta por medio de Internet -este año lo han hecho seis empresas-, así como la posibilidad de delegar el voto por medios electrónicos o votar en tiempo real desde Internet, algo que en 2006 sólo han utilizado 2.500 accionistas.
Además, recomienda reducir el 5 por ciento del capital social exigido para que los accionistas minoritarios puedan proponer puntos del orden del día. EFECOM
ocr/ads/jlm