Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 avanza el 2,48% en la semana

  • La prima de riesgo subió a 421 puntos desde los 405 del viernes pasado

IBEX 35

17:35:23
13.874,70
-1,15%
-161,30pts

El selectivo subió el 1,05% en la sesión y cerró en 7.968,9 puntos mientras los inversores negociaban 5.002 millones en todo el parqué. Los alcistas volvieron a dar muestras de que las subidas pueden prolongarse hacia los máximos del año. Y los datos de empleo de EEUU, que fueron mejores de lo previsto en octubre, apuntan hacia esa dirección. La subida semanal asciende al 2,48% y la caída en lo que va de año se recorta hasta el 7,94%.

Sin embargo no puede pasarse por alto que la alternancia entre alcistas y bajistas se mantiene en las últimas semanas tal y como puede verse en el DAX 30 alemán, que refleja como ningún índice la intensidad e igualdad del debate que tiene lugar en las bolsas europeas.

"Si atendemos a esta alternancia la semana que viene podría ser de corte bajista, y eso cuadraría con el escenario de consolidación dentro de una figura triangular que mostramos en chart adjunto. Pero no está nada claro proque el debate descrito puede estar ya muy cerca de concluir", explican los analistas de Ecotrader.

Y es que el DAX ha alcanzado ya su directriz alcista y esto podría ser la excusa perfecta para que las compras se acaben imponiendo y termine la consolidación. "Ahora bien, si en las próximas sesiones se perdieran los 7.250 puntos del índice alemán mucho nos tememos que o los bajistas toman el control o el lateral tendría continuidad", añaden los expertos.

Gamesa fue el mejor valor de la jornada con una subida del 6,52%, seguido de la aerolínea IAG, que avanzó el 3,39%, y de Bankia, que recuperó el 3,909%. La peor parte, por contra, se la llevaron Grifols, que cedió el 0,78%, y Acciona, que se dejó el 0,67%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Todos los grandes valores acabaron con ganancias siendo Inditex el mejor de todos con alzas del 2,97%. Santander subió el 0,71%, BBVA el 0,76%, Telefónica el 0,88%, Iberdrola el 0,23% y Repsol el 1,13%

La referencia del día fue el empleo de EEUU, que creó 171.000 puestos de trabajo en octubre y superó los 125.000 que esperaba el consenso del mercado. No obstante, la tasa de paro subió una décima y se colocó hasta el 7,9% por el aumento de la fuerza laboral.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky