
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El Ibex 35 aguanta con subidas cercanas al 3%, por encima de los 13.300 puntos, a pesar del mal dato de confianza del consumidor. Wall Street, sin embargo, entra en pérdidas tras el dato y se pierde un poco el efecto de la mejora de la oferta de JP Morgan sobre Bear Stearns. Además, hoy han vuelto a llegar más datos sobre el precio de la vivienda en EEUU, que sigue cayendo.
El crudo, además, se ha relajado y sigue en el entorno de los 100 dólares. En el mercado de divisas el euro se recupera frente al dólar, divisa que permanece estable frente al yen japonés. Precisamente, la renovada fortaleza del dólar frente a la moneda nipona ha sido otro de los factores de la subida de más del 2% que ha registrado el Nikkei esta mañana.
El detonante de la subida de ayer fue la mejora de la oferta de JP Morgan por Bear Stearns, que consistió en multiplicar por cinco su precio hasta 10 dólares gracias al respaldo incondicional de la Fed. Pero no se trata de una noticia puntual, sino de una clara mejoría del sentimiento de mercado provocada por la firmeza de Bernanke en la crisis del banco de inversión.
"Las fuertes ganancias de Wall Street durante la víspera en la que muchos mercados europeos estaban cerrados y la mejora de la oferta de JP Morgan sobre Bear a 10 dólares desde los 2 dólares anteriores han impulsado a la bolsa", dijo un operador. El volumen negociado en el Ibex 35, sin embargo, permanece en línea con el resto del año y es bastante bajo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
También ayudaron las ventas de viviendas usadas, que subieron en febrero por primera vez en siete meses, aunque fuera por la caída de precios. Hoy tendremos como dato estrella la confianza del consumidor, para la que se espera una nueva caída.
Así las cosas, si hoy Europa no consigue unas alzas importantes tras la estela de Wall Street, tendremos una divergencia muy preocupante de claras implicaciones bajistas (los fallos alcistas son bajistas, recuerden). Y eso podría llevarnos de nuevo a zona de mínimos. Pero ése no es el escenario más probable, sino el de la salida alcista.