Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Izar.- Solbes espera que la próxima semana se produzca la adjudicación del astillero de La Naval de Sestao

Asegura que el Gobierno del PSOE apuesta porque sea el País Vasco el territorio en el que se instale el Centro Europeo de Neutrones

BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, indicó hoy que espera que la próxima semana se produzca la adjudicación del astillero de La Naval de Sestao y señaló, por otra parte, que el Gobierno socialista apuesta porque sea el País Vasco el territorio en el que se instale el Centro Europeo de Neutrones.

Solbes se reunió hoy en Bilbao con el secretario general del PSE-EE, Patxi López, y participó después en un almuerzo con empresarios vascos organizado por Confebask.

Previamente al encuentro con los empresarios vascos, Solbes se reunió con Patxi López, quien le trasladó al ministro de Economía Y Hacienda varias peticiones, entre ellas que se adjudique cuento antes el astillero de Sestao, por considerar que "la empresa ganadora cuenta con un proyecto empresarial y una carga de trabajo que garantiza la viabilidad futura de este astillero". Además, el lider del PSE-EE advirtió de que "no se puede esperar mucho, porque habría incluso contratos que se podrían perder".

López consideró, además, que las "garantías que ofrece la SEPI" a los trabajadores son "suficientes como para tirar hacia delante" y ofreció a los socialistas vascos para explicar el proyecto de La Naval y la adjudicación de los astilleros de Sestao.

Por su parte, Solbes aseguró que el Gobierno central va a "seguir adelante con el proceso de adjudicación" de la La Naval de Sestao y esperó que se produzca la próxima semana "para que podamos empezar ya a pensar en términos de futuro, que es lo que todos queremos en ese punto concreto", dijo.

Por otro lado, López le pidió "ayuda" para competir en Europa por la instalación en Euskadi del Centro Europeo de Neutrones, por considerar que "es muy bueno para Euskadi y para el conjunto de España que ese centro se instale aquí".

En ese sentido, el ministro de Economía y Hacienda aseguró que "la opción que en estos momentos se plantea en Euskadi es la opción española y la que vamos a apoyar a tope". "Sabemos que estamos compitiendo con otros países en Europa, pero vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios para conseguir que venga hacia aquí", añadió, para considerar que los avances que se están produciendo en I+D+' "serán un elemento positivo a consdierar".

Además, el secretario general del PSE-EE trasladó a Solbes la posibilidad de que la Comisión Nacional de Energía pueda intalarse en el País Vasco, concretamente en Bilbao, en el marco de "esa descentralización de ese tipo de entes que ha iniciado el Gobierno". Así, López le pidió al ministro de estudie esa posibilidad porque "también sería bueno para el futuro de Euskadi".

Como respuesta a esta petición, Solbes afirmó que es un tema algo "complejo", aunque apuntó que el Gobierno del PSOE "ha mostrado una posición, en principio favorable, pero hay que analizar en profundidad y ver las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones y posibilidades".

Por otro lado, Solbes consideró que la economía vasca pasa por un momento "optimo" porque "estamos en un contexto económico en el que no sólo la economía española ha crecido mucho en los últimos años, sino que también empezamos a ver que Europa empieza a dar un cierto optimismo y que las perspectivas son mejores".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky