Empresas y finanzas

Diputado Vizcaya y sector urgen culminar privatización La Naval

Bilbao, 11 jul (EFECOM).- El diputado foral vizcaíno de Empleo y Formación, Julio Artetxe, y el Foro Marítimo Vasco instaron hoy a la Sepi a culminar la privatización de La Naval para que el astillero aproveche el "boom de mercado" y la favorable coyuntura que vive el sector y no se ponga en peligro la viabilidad de la planta.

El presidente del Foro Marítimo Vasco, Javier Madariaga, que dijo hablar en virtud de dicho cargo y no por su condición de presidente de Ingelectric -una de las empresas integrantes del consorcio CNN, preseleccionado por la Sepi para adjudicarse La Naval-, evidenció que el proceso se ha demorado "mucho" y que la materialización de contratos comerciales en los que se trabaja está supeditada a la privatización del astillero.

En conferencia de prensa conjunta sobre actuaciones de formación en el sector, el diputado Artetxe alertó del "peligro" en que se pone a La Naval con la situación de "impass" a la que está sometida, que consideró "incomprensible".

El responsable foral, atendiendo a "la realidad del momento" y que "no es momento" para la polémica, instó a la Sepi a actuar con "la máxima responsabilidad" y a culminar el proceso abierto con "todas las garantías posibles".

Por su parte, el presidente del Foro Marítimo Vasco alertó de que "se van pasando los plazos, los legales y los que exigen una marcha adecuada del proceso".

Tras indicar que Izar está en proceso de disolución y no puede firmar contratos, Madariaga evidenció que los trabajos comerciales "que se están haciendo" están sometidos a la privatización de La Naval.

Según precisó, "se trabaja en gaseros, en dragas y en 'shutles' muy particulares para trabajar por el océano Artico".

Añadió que de todo ello únicamente hay precontratos "con los armadores de las dragas", aunque con los otros interlocutores hay conversaciones "muy avanzadas", que incluyen discusiones de precios.

Madariaga, que indicó que "existe la necesidad de una decisión rápida" sobre la adjudicación de los astilleros de Izar, lamentó que el proceso de privatización "se ha demorado mucho sin resolver el problema principal", el relativo a la paz social debido a la falta de acuerdo sindical existente.

Según dijo, la paz social constituye "el principal problema a resolver por las empresas adjudicatarias" y "se puede esperar que en breve plazo" la Sepi comunique la adjudicación de forma oficial a las compañías seleccionadas, de manera que éstas "puedan culminar una negociación definitiva con los sindicatos".

Madariaga también explicó que el plan de CNN -Construcciones Navales del Norte-, que aspira a hacer de La Naval "el astillero más significativo de todo el sudoeste europeo", prevé una plantilla de 340 personas en la planta vizcaína frente a los 580 trabajadores con los que cuenta en la actualidad. EFECOM

cc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky