
Tras un comienzo al alza y una vuelta hacia abajo, las caídas se impusieron con claridad para luego volver a desaparecer. De hecho, el Ibex 35 ha oscilado entre un máximo de 13.196 y un mínimo de 12.874. Los futuros de EEUU llegan con resaca por las fenomenales subidas de ayer a pesar de que Morgan Stanley ha superado previsiones con sus resultados. No obstante, las solicitudes de hipotecas han marcado mínimos del año.
"Hay que tener en mente que la eficacia de los recortes de tipos de la Fed se ve reducida porque el mecanismo de transmisión monetaria no funciona con normalidad", expresó Arthur van Slooten, estratega de Societé Générale en Paris.
Ayer Wall Street celebró con euforia la medida de la Reserva Federal, pero en Asia esta mañana los ascensos ya han sido más moderados. Sin embargo, el panorama de los mercados sigue sin estar nada claro, ya que los problemas económicos permanecen.
Y esta subida en Nueva York llegó aunque la bajada de tipos no fue tan grande como se esperaba; pero las decisiones de Bernanke de los últimos días han dejado claro que hará todo lo posible por frenar la crisis y por evitar la quiebra de un banco en EEUU: todo un 'put' para el mercado.
"Esta reacción al alza, algo exagerada al verse favorecida por el cierre de posiciones cortas de muchos inversores, no supone el fin de todos los problemas de los mercados. Lo que si transmite es algo de confianza a unos inversores que han podido comprobar como en las últimas horas las bolsas y los mercados financieros han estado al borde del abismo y el banco central estadounidense ha tenido recursos para evitarlo", puntualiza Link Securities.
"No obstante, y como afirmó ayer el Secretario del Tesoro de EEUU, Paulson, la economía de este país se esta desacelerando a marchas forzadas y ya casi nadie duda de que se precipite hacia la recesión, lo que quiere decir que los mercados todavía vivirán jornadas de tensión en los próximos meses. No obstante, sí pensamos que hoy estamos algo mejor que hace dos días, cuando el panorama se presentaba realmente negro y el sistema bancario estadounidense estaba en la picota", añaden.