Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 ignora el infarto en la deuda: el riesgo país marcó máximos en 576 puntos

  • El bono a 10 años cerró con una rentabilidad del 6,96%

¿Por qué no baja la prima de riesgo? La prima de riesgo subió a 576 puntos y marcó un nuevo máximo histórico de cierre de la era del euro. Sin embargo, y aunque este nivel se antoja insostenible, el bono a 10 años no llegó a superar el fatídico nivel del 7%. Pese a todo, el Ibex 35 subió el 0,5% y cerró 6.591,2 puntos mientras se negociaban 1.810 millones en todo el parqué. Los beneficios de BoA y BlackRock superan las previsiones del mercado.

Importante jornada para el conjunto de la renta variable europea, ya que el Ibex 35 pudo cerrar en positivo alentado por Wall Street a pesar del acoso del mercado de deuda. "Hemos subido empujados por otros mercados europeos, pero no por factores propios", dijo a Reuters Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG Markets.

Así las cosas, el mercado europeo se mantiene firme sobre sus soportes y la zona de los 3.987 puntos del EuroStoxx50 total return son la dificultad que tienen que superar los alcistas.

"La sesión no fue consolidativa, afortunadamente para los alcistas, que siguen vivitos y coleando tras confirmarse un pequeño patrón de tipo doble suelo en una zona importante del EuroStoxx", explicaba Carlos Doblado en Ecotrader.

Hoy no hubo referencias macroeconómicas relevantes aunque los inversores volvieron a escuchar a Ben Bernanke, que concluyó hoy su comparecencia ante el Congreso. El líder del banco central de EEUU decepcionó ayer al mostrarse aséptico en cuanto a las posibilidades de nuevos estímulos para la economía. "En las próximas semanas la Fed podría revisar a la baja las cifras de empleo, inflación y crecimiento, lo que incrementará las posibilidades de la implementación de nuevas medidas en el futuro", ha señalado Banesto Bolsa.

Destacó que el Tesoro portugués colocara este miércoles 2.000 millones de euros en sendas emisiones de letras con vencimiento a seis y doce meses, por las que ha ofrecido un interés medio del 2,292% y del 3,505%, respectivamente. Ambas operaciones suponen un coste de financiación inferior al del Tesoro Público español, a pesar de que el país luso se encuentre intervenido desde el año pasado.

El mejor valor de la sesión fue Bankia, que tras el desplome de los últimos días logró subir un 14,37%. Indra avanzó un 5,58%, Dia subió un 2,37% y Amadeus ganó el 2,03%. Entre los grandes valores destacó Repsol con un avance del 1,41%. Inditex subió un 0,83%, Telefónica un 0,7%, BBVA un 0,26% y Santander un 0,02%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Por el contrario, el peor valor de la sesión fue REE, que perdió un 2,84%. Sabadell cedió un 2,25%, Gamesa un 1,82%, Popular un 1,74%, Sacyr Vallehermoso un 1,62% y ACS un 1,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky