Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street mantiene los avances a la media sesión

Nueva York, 10 may (EFE).- Wall Street mantenía hoy los avances con los que empezó la sesión animado por el descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU, y a media sesión el Dow Jones subía un 0,51 %, pendiente todavía de Europa y de los números rojos en el sector tecnológico.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumaba 53,66 puntos hasta 12.900,37, el selectivo S&P 500 avanzaba un 0,52 % hasta 1.361,65 y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,02 % hasta 2.935,43.

En el ánimo de los inversores en el parqué neoyorquino podía más el descenso de las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU a su nivel más bajo desde marzo que el déficit del comercio exterior, que aumentó en marzo el 14,1 %, más de lo esperado.

También recibían con alivio algunas de las novedades procedentes de Europa, como la remontada protagonizada por la bolsa de Madrid, un día después de que el Gobierno español anunciase que controlará el 45 % de Bankia, el cuarto mayor banco del país, y aportará el capital "estrictamente necesario" para sanear el grupo.

A esta hora todos los sectores del parqué neoyorquino se situaban en positivo, encabezados por el financiero, que subía en su conjunto el 1,03 %, el energético (0,98 %) o el de materias primas (0,34 %), con la salvedad del tecnológico, que retrocedía el 0,70 % arrastrado por los malos resultados presentados la víspera por Cisco.

Las acciones de esa firma tecnológica, uno de los 30 componentes del Dow Jones, caían a esta hora un 9,53 % un día después de anunciar que en los primeros nueve meses de su año fiscal ganó 6.124 millones de dólares, 16,4 % más interanual, pero que decepcionó con sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año.

También retrocedían el fabricante de aluminio Alcoa (-0,27 %), Microsoft (-0,36 %) e Intel (-0,11 %), mientras que lideraba los avances la petrolera Chevron (1,99 %), la farmacéutica Pfizer (1,6 %), el banco JPMorgan Chase (1,35 %), General Electric (1,32 %) o la operadora AT&T (1,19 %).

Fuera de ese indicador destacaba la subida del 5,88 % del grupo de comunicación News Corporation, que anunció el miércoles que en los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2012 ganó 2.732 millones de dólares, el 32,8 % más interanual, pese al escándalo de las escuchas telefónicas en las que se ha visto envuelto el grupo.

Por su parte, el portal de subastas eBay subía un 1,76 %, la tienda por internet Amazon progresaba un 1,52 %, el portal Yahoo un 1,11 %, Apple avanzaba un 0,67 % y Google un 0,86 %, entre otros, mientras que AOL retrocedía un 0,57 %.

En otros mercados, el petróleo subía a 97,08 dólares el barril, el oro avanzaba a 1.595,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,2960 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,9 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky