Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street intensifica su descenso al 1,31 por ciento a la media sesión por Grecia

Nueva York, 8 may (EFE).- Wall Street intensificaba hoy su descenso y a media sesión el Dow Jones de Industriales perdía el 1,31 %, con lo que se alejaba de los 13.000 puntos debido a la grave crisis política en Grecia tras las elecciones del pasado domingo.

El índice de referencia del parqué neoyorquino restaba a esta hora 169,99 puntos para colocarse en 12.838,54, con lo que ampliaba su distancia con un simbólico nivel sobre el que se había logrado mantener las últimas dos semanas.

Algo parecido ocurría con el selectivo S&P 500, que perdía el 1,36 % (18,62 puntos) hasta 1.350,96 enteros, un nivel desconocido desde hace dos meses, y con el índice compuesto del mercado Nasdaq, que cedía el 1,55 % (45,78 puntos) hasta situarse en 2.911,98.

Los inversores neoyorquinos se volcaban por las ventas mientras aumenta la preocupación por el fracaso del líder conservador griego Andonis Samarás de encontrar apoyos para formar gobierno y la incapacidad también para hacerlo hoy la Coalición de la Izquierda Radical, Syriza, encargada ahora de esa tarea.

Además, el líder de Syriza, Alexis Tsipras, rechazó el memorándum de medidas de austeridad impuesto por la Unión Europea, con lo que añadió más dudas sobre la puesta en marcha de los recortes impuestos para tratar de acabar con la crisis de la deuda soberana.

Todos los componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en negativo a excepción de la operadora de telefonía AT&T (0,18 %), capitaneados por la tecnológica Hewlett-Packard (-3,14 %) y Bank of America (-2,95 %).

El segundo mayor banco de EEUU por activos registraba ese retroceso un día después de iniciar un plan para reducir las hipotecas de hasta 200.000 dólares de sus clientes como parte del acuerdo que alcanzó con la Justicia de este país por los abusos hipotecarios.

También registraban pronunciados descensos el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,81 %), el productor de aluminio Alcoa (-2,57 %), las tecnológicas Intel (-2,31 %) y Cisco (-2,07 %) y la cadena de comida rápida McDonald's (-2,04 %), esta última después de anunciar unas ventas de abril peores de lo previsto.

Fuera del Dow Jones la cadena de complementos Fossil se desplomaba el 36,57 % tras recortar sus previsiones de beneficio para el conjunto del año, y la productora de videojuegos Electronic Arts perdía otro 6,74 % un día después de difundir sus cuentas.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba con fuerza a 96,16 dólares por barril, el oro caía a 1.601 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3008 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,83 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky