
Nueva York, 27 abr (EFE).- Wall Street se encuentra en terreno positivo y a la media sesión de hoy el Dow Jones de Industriales subía el 0,26 %, impulsado por los resultados mejores de lo previsto de empresas como Amazon, aunque las ganancias son moderadas debido al menor ritmo de crecimiento económico de EEUU.
El principal índice del parqué neoyorquino sumaba a esta hora 33,72 puntos para colocarse en las 13.238,34 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ganaba el 0,19 % (2,64 puntos) hasta las 1.402,62 y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,48 % (14,78) hasta las 3.065,39.
Con esas ganancias, Wall Street se encaminaba a encadenar cuatro jornadas consecutivas en terreno positivo.
El ánimo comprador de los inversores se producía al calor de diversos resultados en EEUU que superaron las expectativas, entre los que destacaban los de la mayor tienda por internet del mundo, Amazon, cuyos títulos subían medida la sesión el 15 %.
La firma anunció tras el cierre del jueves que en el primer trimestre del año ganó 130 millones de dólares, el 35 % menos interanual pero muy por encima de lo pronosticado por los analistas, al tiempo que sus ingresos se elevaron el 34 % hasta situarse en 13.185 millones.
También presentaron cuentas mejores de lo previsto la farmacéutica Merck y la petrolera Chevron, ambas pertenecientes al Dow Jones, aunque la respuesta entre los inversores no era tan calurosa: bajaban un 0,13 % y un 0,01 %, respectivamente.
Merck ganó 1.738 millones de dólares en el primer trimestre del año, el 67 % más interanual, impulsada por el recorte de sus gastos, al tiempo que Chevron obtuvo unos beneficios de 6.471 millones, el 4,2 % más, gracias el encarecimiento del crudo.
Los inversores también celebraban que el índice de la confianza de los consumidores subiera en abril hasta 76,4 puntos, dos décimas más que el mes anterior y por encima de los 75,5 previstos en los cálculos preliminares, según anunció la Universidad de Michigan.
En cualquier caso, la alegría se veía frenada por los datos relativos a la actividad económica de Estados Unidos, que creció a un ritmo anual del 2,2 % entre enero y marzo, ocho décimas menos que el trimestre anterior y cinco décimas por debajo de las expectativas de los analistas.
Poca influencia parece tener la decisión tomada el jueves por la agencia de calificación Standard & Poor's de rebajar en dos escalones la nota que le otorga a la deuda soberana de España hasta situarla en "BBB+", lo que supone la segunda degradación a los bonos de ese país este año.
Pese a ello, Madrid se unió al ánimo comprador de las bolsas europeas con un ascenso del 1,69 %, al tiempo que Milán ganó el 1,85 %, París el 1,14 % y Fráncfort el 0,91 %, entre otras.
La única gran decepción que trajo esta jornada la época de resultados fue Procter & Gamble, que lideraba a esta hora el terreno negativo del Dow Jones con una caída del 3,45 % tras anunciar que en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal ganó 7.125 millones de dólares, el 23 % menos interanual.
Fuera de ese índice destacaba la caída del 5,12 % de la cadena de cafeterías Starbucks después de decepcionar el jueves con sus cuentas, mientras que a la web de viajes Expedia le pasaba todo lo contrario, al ganar un impresionante 26,57 % gracias a sus cuentas.
En otros mercados, el petróleo bajaba a 104,23 dólares por barril, el oro ascendía a 1.664,4 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3250 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,95 %.
Relacionados
- Wall Street se decanta por el terreno positivo y sube el 0,42 % a media sesión
- Wall Street permanece en terreno negativo y pierde el 1,06 por ciento a la media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo y sube el 0,53 por ciento a la media sesión
- Wall Street se afianza en terreno positivo y gana el 0,92 por ciento a la media sesión
- Wall Street continúa en terreno positivo y sube el 0,48 por ciento en la media sesión