Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street frena los descensos a media sesión

Nueva York, 7 may (EFE).- Wall Street frenó hoy los descensos con los que empezó el día, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, baja un 0,07 % a media sesión, mientras que el selectivo S&P 500 y el Nasdaq dejan atrás los números rojos.

El Dow Jones se sitúa en 13.028,85 puntos, y vuelve a superar la cota de los 13.000 que había perdido momentáneamente al comenzar la sesión.

El selectivo S&P 500 suma un 0,21 % hasta 1.371,98 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq gana un 0,26 % hasta 2.964,06.

Después de empezar los tres índices a la baja, Wall Street trata de imitar a las bolsas europeas, que cerraron al alza con la excepción de Atenas, y los inversores neoyorquinos analizan el impacto en el programa de austeridad europeo de las elecciones del domingo en Francia y Grecia.

En Europa, con el parqué de Londres cerrado, Milán subió el 2,56 %; París, el 1,65 %; y Fráncfort, el 0,12 %, mientras que Atenas bajó el 6,67 %.

El sector financiero tira de Wall Street, donde sube en su conjunto el 0,42 %, y es Bank of America el valor que, con un avance del 3,1 %, lidera las ganancias en el Dow Jones, donde también suben JPMorgan Chase (0,36 %), American Express (0,25 %) y Travelers (0,14 %).

Fuera de ese índice destacan las subidas de otras entidades financieras como Wells Fargo (1,18 %), Goldman Sachs (1,14 %) y Citigroup (0,54 %).

En el Dow Jones también sobresale el avance de Walt Diseny (1,54 %), tras batir los récords de taquilla en Estados Unidos por su película con los súperheroes de Marvel "The Avengers", que recaudó el pasado fin de semana 207,1 millones de dólares, la mayor cifra de la historia para un estreno.

El lado de las pérdidas lo lideran el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (-1,08 %), las tecnológicas HP (-0,99 %) y Microsoft (-0,58 %) y McDonald's (-0,55 %), entre otros.

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas baja a 97,39 dólares por barril, el oro desciende a 1.638,9 dólares la onza, el dólar gana terreno frente al euro (que se cambia por 1,3054 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocede al 1,88 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky