
Nueva York, 30 abr (EFE).- Wall Street continuaba hoy en terreno negativo en una jornada en la que se han conocido datos sobre la evolución de la economía estadounidense que no terminan de convencer a los analistas, aparte de la preocupación por la crisis en Europa.
El índice de referencia del parqué neoyorquino restaba a esta hora 34,17 puntos para colocarse en 13.194,14 unidades, el selectivo S&P 500 perdía el 0,49 % (-6,84 puntos) hasta 1.396,52 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía el 0,63 % (-19,47 puntos) hasta 3.049,73 unidades.
Tras cuatro jornadas consecutivas de ganancias, los inversores en el parqué neoyorquino se decantaban a esta hora por la recogida de beneficios, con lo que veían peligrar la posibilidad de cerrar abril en números verdes, lo cual de confirmarse al cierre de la sesión rompería la racha de seis meses consecutivos de ascensos mensuales.
El ánimo vendedor de la jornada venía marcado en parte después de conocerse que el gasto personal de los consumidores estadounidenses ascendió en marzo el 0,3 %, seis décimas porcentuales por debajo del dato de febrero, aunque los ingresos aumentaron un 0,4 %.
Según los datos difundidos por el Departamento de Comercio, los gastos de los estadounidenses en marzo pasado crecieron muy por debajo del incremento del 0,9 % que anotó en febrero, mientras que el aumento de los ingresos fue ligeramente superior al 0,3 % del mes anterior.
Los inversores en Nueva York también seguían la situación europea, después de que Standard & Poor's rebajase la calificación de cerca de una docena de entidades financieras españolas tras haber degradado la nota de la deuda de ese país la semana pasada.
A esta hora la inmensa mayoría de los sectores en Wall Street se situaban en números rojos, encabezados por el de bienes de capital, que retrocedía en su conjunto el 1,24 %, el tecnológico (-0,93 %) y el financiero (-0,87 %), mientras que el energético avanzaba un tímido 0,04 %.
Dos tercios de los componentes del Dow Jones registraban pérdidas hacia el ecuador de la sesión, liderados por la aeronáutica Boeing (-1,42 %), a pesar de que se conoció que la aerolínea China Eastern Airlines, la tercera mayor del gigante asiático, le comprará veinte aparatos 777 por cerca de 6.000 millones de dólares.
También retrocedían en ese índice el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,43 %), el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (-1,32 %), Banl of America (-1,33 %), General Electric (-1,21 %), JPMorgan Chase (-0,92 %) o Coca-Cola (-0,82 %), entre otros.
Al otro lado de la tabla se situaba la farmacéutica Merck, que subía el 1,64 %, el grupo alimentario Kraft (1,12 %), la operadora AT&T (0,66 %), el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (0,45 %), la aseguradora Travelers (0,44 %) y Verizon (0,32 %).
También avanzaban las petroleras Chevron (0,24 %) y Exxon Mobil (0,23 %), mientras que fuera de ese índice se disparaba Sunoco el 19,51 % después de anunciarse que será comprada por 5.300 millones de dólares por el gigante energético Energy Transfer, que se revalorizaba el 2,88 %.
Fuera de ese índice también destacaba el avance del 62,87 % de Barnes & Noble tras anunciar que Microsoft (0,05 %) invertirá 300 millones de dólares para hacerse con el 17,6 % de una nueva subsidiaria de la cadena de librerías que incluirá la división de sus lectores electrónicos Nook y su negocio de libros escolares.
Dicha alianza trata de aumentar la cuota de mercado del lector Nook para competir con otros dispositivos como el iPad de Apple.
En otros mercados, el petróleo bajaba a 104,42 dólares por barril, el oro descendía a 1.664,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3228 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,91 %.
Relacionados
- Wall Street permanece en terreno negativo y pierde el 1,06 por ciento a la media sesión
- Wall Street se decanta por el terreno negativo y baja 0,79 por ciento en la media sesión
- Wall Street se mantiene en terreno negativo y baja el 1,26 por ciento en la media sesión
- Wall Street se afianza en terreno negativo y baja el 0,9 por ciento en la media sesión
- Wall Street continúa en terreno negativo y cae el 1,26 por ciento en la media sesión