
Nueva York, 2 ago (EFE).- Wall Street se afianzaba hoy en terreno negativo, con lo que se encaminaba a encadenar su octava sesión en números rojos, y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba el 0,9 %.
Ese índice, el principal indicador del parqué neoyorquino, restaba hacia el ecuador de esta segunda jornada de la semana 109,44 puntos hasta 12.023,05, al tiempo que el selectivo S&P 500 descendía el 1,15 % (-14,83 puntos) hasta 1.272,11 y el índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedía el 0,95 % (-26,13 puntos) hasta 2.718,48.
Los inversores continuaban decantándose por las ventas en la media sesión afectados todavía por los desalentadores datos macroeconómicos publicados hoy en Estados Unidos, que revelaron que el gasto de los consumidores bajó en junio el 0,2 %, su primer retroceso en casi dos años.
Esos datos ofrecidos por el Departamento de Comercio se unieron a los relativos a los ingresos de los trabajadores de EEUU, que aumentaron en junio un tímido 0,1 %, el menor incremento desde noviembre.
Además, a esta hora los inversores centraban su mirada en el proceso de votación que se llevaba a cabo en el Senado de EEUU sobre el plan para aumentar el límite de endeudamiento del país aprobado anoche por la Cámara de Representantes.
Con la ratificación del Senado, la primera economía mundial podrá dar por encarrilada una crisis que ha tenido entre las cuerdas al país durante meses y que podría haber provocado que EEUU se viera forzado a declararse hoy en suspensión de pagos.
Así a esta hora la mayor parte de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo liderados por el conglomerado GE (-2,73 %) y la farmacéutica Pfizer (-2,47 %), esta última un día en el que anunció que en el primer semestre de 2011 tuvo una ganancia neta de 4.832 millones de dólares, el 7 % más que de enero a junio de 2011.
Les seguían la pista el conglomerado United Technologies (-2,27 %) y la cadena Home Depot (-2,07 %), seguidos de otras ocho compañías que se dejaban más de un punto porcentual en ese índice.
Tan solo anotaban avances en el Dow Jones la aseguradora Travelers (0,48 %), la cadena de alimentación Kraft (0,35 %) y la tecnológica Microsoft (0,1 %).
Fuera de ese índice el fabricante automovilístico Ford bajaba el 2,43 % un día después de anunciar que ha comenzado a retirar más de un millón de camionetas en Estados Unidos por problemas en los tanques de combustible.
Su competidora General Motors (-2,07 %) también bajaba, después de que se conocieran sus datos de ventas el mes pasado, que quedaron algo por debajo de lo previsto por los analistas.
Por otro lado las acciones del banco británico Barclays que cotizan en la Bolsa de Nueva York bajaba el 1,11 % un día en el que indicó que podría suprimir al menos 3.000 empleos este año después de anunciar que sus beneficios cayeron el 38 % en el primer semestre del año.
En otros mercados el petróleo bajaba a 94,34 dólares por barril, el oro ascendía a 1.642 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro (que se cambiaba por 1,4226 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,68 %.
Relacionados
- Wall Street continúa en terreno negativo y cae el 1,26 por ciento en la media sesión
- Wall Street se decanta por el terreno negativo a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión por las dudas sobre Grecia y entra en terreno negativo
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se da la vuelta a media sesión por las dudas sobre Grecia y entra en terreno negativo
- Wall Street continúa en terreno negativo y baja el 0,35 por ciento en la media sesión