Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se decanta por el terreno negativo a media sesión

Nueva York, 6 jun (EFE).- Wall Street dejaba hoy la indecisión con la que empezó la jornada y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,17 %, afectado por el sector financiero e influido todavía por los datos peores de lo esperado sobre empleo en EEUU publicados el viernes pasado.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restaba 20,13 puntos hasta 12.131,13, el selectivo S&P 500 descendía un 0,44 % (5,68 puntos) a 1.294,48 y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,35 % (9,64 puntos) hasta 2.723,14.

El parqué neoyorquino, que comenzó la jornada sin un rumbo claro, bajaba afectado por el pesimismo generalizado que dejó entre los inversores la difusión la semana pasada del informe sobre empleo en EEUU en mayo, que quedó muy lejos de las expectativas de inversores y analistas.

El miedo a una posible ralentización de la recuperación económica de la primera potencia mundial afectaba hoy particularmente a las entidades financieras, un sector que en su conjunto se dejaba a esta hora un 0,83 % y en el que destacaban los descensos de Citigroup (-2,84 %), Bank of America (-2,84 %), JPMorgan Chase (-1,52 %), Wells Fargo (-1,27 %) y Morgan Stanley (-1,08 %).

Bajaba, además, Goldman Sachs (-0,88 %), un día en el que el diario The Wall Street Journal publicó que ese banco estudia acusar a un subcomité del Senado de EEUU de haber exagerado sus denuncias contra el banco de inversión al término de una investigación de dos años sobre su actuación durante la crisis financiera.

Además esta jornada, en la que no se conocerán datos macroeconómicos de relevancia en este país, los inversores seguían las noticias relativas al exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Dominique Strauss-Kahn, que hoy se declaró "no culpable" de los delitos de abuso sexual e intento de violación que se le imputan.

Así, hacia el ecuador de la sesión las financieras lideraban el terreno negativo del Dow Jones, donde también retrocedían el conglomerado industrial General Electric (-1,43 %), el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (-0,66 %) y el de aluminio Alcoa (-0,69 %).

Entre las petroleras cedían Chevron (-0,57 %) y Exxon (-0,62 %), un día en el que el crudo de Texas bajaba un 0,61 % para situarse a 99,61 dólares por barril.

En el lado de los avances de ese índice subían la tecnológica Intel (0,97 %), la cadena de comida rápida McDonald's (0,87 %) y la cadena minorista Walmart (0,8 %), esta última tras haber anunciado el viernes que procederá a la recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.

Todas las miradas estaban a esta hora sobre el gigante tecnológico Apple (0,27 %), que empezaba en ese momento su conferencia anual de desarrolladores WWDC 2011, donde desvelará su nueva estrategia en la nube y una actualización de sus sistemas operativos.

Se seguirá, además, muy de cerca la presencia de su consejero delegado, Steve Jobs, que reaparecerá en público por primera vez desde que se tomó una baja médica a principios de año.

Por otra parte, la firma japonesa Ninendo se dejaba un 0,92 % en los mercados secundarios un día después de haber informado de que la página web operada por su filial en Estados Unidos sufrió un ataque de piratas informáticos hace algunas semanas sin que se llegaran a filtrar datos personales de sus usuarios, según la empresa.

En otros mercados, el oro subía a 1.552,3 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4602 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 3,02 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky