Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se decanta por los números rojos y baja el 0,58 por ciento en la media sesión

Nueva York, 2 jun (EFE).- Wall Street se decantaba hoy por el territorio negativo ante la difusión de nuevos datos macroeconómicos decepcionantes en EE.UU. y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía el 0,58 % un día después de haber perdido más de dos puntos porcentuales.

Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., restaba a esta hora 70,88 puntos hasta 12.219,26 unidades, el selectivo S&P 500 perdía el 0,48 % (6,35 puntos) hasta 1.308,2, y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,23 % (6,39 puntos) hasta 2.762,8 unidades.

El parqué neoyorquino, que había comenzado el día sin una tendencia clara, encontraba ahora dirección en los números rojos afectado por la publicación de nuevos datos en EE.UU. que no estuvieron a la altura de Wall Street, sobre todo después de la decepción del miércoles ante cifras de actividad en el sector manufacturero y de creación de empleo privado de este país.

Los inversores no pudieron encontrar hoy alivio en la noticia de que la cifra semanal de peticiones de subsidio por desempleo bajó la semana pasada en 6.000 para situarse en 422.000, un descenso menor al pronosticado por los analistas.

Tampoco recibieron con alegría que la productividad de los trabajadores en EE.UU. aumentase a un ritmo anual del 1,8 % entre enero y marzo, ya que en los tres meses anteriores el incremento había sido del 2,9 %.

Esas noticias dejaban de nuevo el ánimo muy bajo de cara a la publicación del informe sobre empleo en mayo que difundirá el Gobierno de EE.UU. el próximo viernes, por lo que a esta hora la mayoría de las compañías del Dow Jones se colocaban en terreno negativo.

Esos retrocesos estaban encabezados por la cadena minorista Walmart (1,27 %), la petrolera Chevron (1,22 %), la cadena de tiendas Home Depot (1,16 %), el fabricante de refrescos Coca-Cola (1,11 %) y la también petrolera Exxon (1,1 %), entre muchas otras.

Los descensos de las petroleras coincidían con la bajada del 1,25 % que registraba a esta hora el crudo de Texas.

En el lado positivo del Dow Jones se colocaban el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,07 %) y la financiera Bank of America (0,93 %), entre algunas otras.

Fuera de ese índice la financiera Goldman Sachs bajaba el 0,95 % un día en el que se publicó que ha sido demandada por la Fiscalía de Nueva York por su actuación durante la crisis financiera.

En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Google subía el 0,25 % un día después de anunciar el desmantelamiento de un "plan de robo de contraseñas de cientos de correos electrónicos de Gmail de altos funcionarios de EE.UU." y otros países asiáticos lanzado supuestamente desde China.

En otros mercados, el oro descendía a 1.527,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4478 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 2,99 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky