Bolsa, mercados y cotizaciones

Consolidación: el Ibex 35 cedió el 0,28%

El selectivo español se dejó el 0,28% y cerró en 8.567,5 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 8.606,2 y un mínimo de 8.508,3. Los inversores movieron 2.053 millones de euros en todo el parqué en una jornada de pérdidas más pronunciadas en Europa. Por su parte, Wall Street también comenzó la semana con descensos. La preocupación del mercado es que la próxima temporada de resultados puede ser frustrante.

"Estamos ante una simple reacción a las subidas (acción) de la semana pasada y en cuanto concluya este ajuste es muy probable que se retomen los ascensos. Por tanto, consideramos las caídas de corto en muchos valores como una oportunidad para buscar ventanas de compra, sobretodo si el grado de exposición al mercado es menor a la que venimos recomendando. De hecho, es en estos procesos correctivos, no yendo detrás de los precios, cuando hay que hacerlo", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.

Cabrero añadía que lo más destacable, técnicamente, ha sido ver como el Ibex 35 ha visto frenada su recuperación de corto en la tangencia con una directriz bajista experimental, éste sería el tercer punto de tangencia. "Pese a que no la ha superado todavía y existe riesgo de que desde la misma pueda formarse una corrección más intensa, el hecho de que hoy haya aguantado sin apenas corregir, tiene una lectura más alcista que bajista. De hecho, hoy el selectivo español ha seguido recuperando parte del spread o diferencial perdido durante estas últimas semanas", explicaba Cabrero.

El peor valor de la sesión fue ArcelorMittal, que retrocedió un 3,77%, seguido de Abengoa, con un 2,08%, Acerinox con un 1,79% y Amadeus con un 1,57%.

Entre los grandes, el peor valor fue Santander, cuyas acciones perdieron un 1,21%. BBVA le siguió de cerca, con pérdidas del 1,01%, mientras que Iberdrola perdió un 0,17%. Por el contrario, Telefónica avanzó un 0,08%, Inditex un 0,29% y Repsol un 1,34%.

El mejor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, que avanzó un 4,53%, seguido de Dia con un 1,83% y Popular se revalorizó un 1,79%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

En la agenda macro del día, destacaron las viviendas iniciadas en EEUU, que pese al ligero descenso se mueven cerca de máximos de 3 años. En España destacó una nueva subasta del Tesoro sin sobresaltos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky