Bolsa, mercados y cotizaciones

La próxima preocupación del mercado: una temporada de resultados frustrante

  • ¿Puede mantenerse la subida con beneficios decepcionantes?

Un nubarrón negro se cierne sobre el optimismo de las bolsas en 2012: la temporada de resultados que empezará en unas semanas, que puede ser la peor desde el inicio de la crisis financiera.

La proyecciones para los resultados del primer trimestre llegan tan bajo como al 0,5%, según Standard & Poor's/Capital IQ. Y eso, después de salir de un mediocre cuarto trimestre de 2011, lo que indica que se han terminado los días de grandes crecimientos de beneficios tras las profundidades de la crisis financiera de 2008.

"Si hay una preocupación, son los resultados", según Jim Paulsen, estratega jefe de Wells Capital Management. "Los resultados van a ser muy inferiores a lo que hemos visto. No hay casi ninguna forma según las leyes de la física por la que no vayan a serlo".

Lo que no está claro es qué va a significar eso para la bolsa y para su escalada que comenzó en octubre. Después de todo, las cotizaciones se han disparado antes sin el beneficio de unos sólidos beneficios que las sostengan, y mucha gente que apuesta a que el mercado seguirá subiendo espera que esta vez ocurra lo mismo.

Pero después de una escalada que ha hecho subir al S&P 500 un 28% en cinco meses, un golpe psicológico puede ser justo lo que hace falta para que el mercado pierda parte de su brillo.

"Si me dicen que los beneficios van a hundirse, es una preocupación verdadera y el mercado tendrá un problema. Si me dicen que los beneficios se van a ralentizar hasta un crecimiento del 5%, no creo que sea un problema. En cierto sentido, es una progresión natural", según Paulsen.

La Corporate America sale de un trimestre en el que el 63% de las empresas del S&P 500 batieron las estimaciones de beneficios. Pero eso se produjo respecto a unas expectativas que se habían rebajado con fuerza, y la culpa principal de que el conjunto de las empresas batiera las previsiones fue de Apple y Caterpillar.

Hay quien se pregunta si el mercado puede seguir subiendo con unos resultados incluso peores esta vez, en especial después de que la bolsa haya ido tan lejos. "Los traders temen de verdad que las empresas no puedan cumplir sus objetivos de resultados esta vez", afirma Todd Schoenberg, director general de LandColt Trading. "Puede es el catalizador de una caída del mercado, que podría durar perfectamente durante el resto del año", añade.

S&P espera un crecimiento de los resultados de todo el ejercicio del 5%, lo que llevaría al conjunto del índice a un beneficio agregado de 105 dólares por acción. La temporada de resultados comenzará oficialmente el 10 de abril con Alcoa, y se espera que el mejor sector sea la industria (10% de crecimiento), seguido por tecnología de la información (4%) y consumo discrecional (3%). Los peores se esperan materias primas (-15,5%), telecomunicaciones (-14%) y eléctricas (-4%), según Sam Stovall, estratega jefe de S&P.

En total, seis de los 10 sectores del S&P 500 van a sufrir caídas de beneficios. Y las propias compañías han preparado a los inversores para una decepción, ya que los profit warnings han alcanzado su nivel más alto desde el mínimo de marzo de 2009.

"El listón está bastante bajo, la gente no espera demasiado", según Stovall. "Hemos visto una buena subida del mercado. Si tiene que haber una decepción, ahora es el momento adecuado". Por tanto, los inversores pueden estarse preparando para el típico movimiento de "vende en mayo y vete", que fue una estrategia muy exitosa en 2011.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky