Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 amplía las caídas y el euro bate su récord: el PIB de EEUU defraudó

El selectivo, que había recuperado terreno asomándose a los 13.400 puntos, ha bajado a mínimos del día tras conocerse que la primera revisión del PIB de EEUU estuvo por debajo de lo previsto. El dato encaja con nuevas nuevas bajadas de tipos de la Fed y el euro marcó otro máximo en 1,5197 dólares. De momento, Wall Street ha comenzado a la baja.

"La sesión de hoy volverá a estar marcada por una nueva intervención de Bernanke, esta vez ante el Comité Bancario del Senado (Cámara Alta), aunque no esperamos que diga nada diferente de lo de ayer. También la publicación de la segunda estimación del PIB de EEUU, correspondiente al cuarto trimestre de 2007, y los resultados empresariales captarán la atención de los inversores", señalaba Link Securities esta mañana.

"Tras el cierre de ayer de Wall Street a la baja, esperamos ligeros descensos de los principales índices europeos a la apertura. Luego serán los resultados y los datos macro los que determinen la tendencia de los mercados", añaden.

Ayer, el Dow Jones cerró plano y el S&P 500 con pérdidas, a pesar de que Bernanke volvió a dar pistas sobre más bajadas de tipos y el levantamiento de los límites de inversión a las hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac para prevenir un daño mayor en el mercado de vivienda.

La atención de la jornada también se centra en la multitud de resultados empresariales, liderados por Telefónica (TEF.MC) y Repsol (REP.MC), aunque también lo han hecho otras empresas del Ibex 35 (IBEX.MC) como FCC, Abertis o Telecinco.

En Europa, el tono negativo también se impone, mientras el volumen sigue brillando por su ausencia. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky