Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una caída del 1,24% y vuelve a ser el peor de Europa

IBEX 35

16:57:58
14.245,80
-0,43%
-61,80pts

El selectivo español volvió a ser una sesión el peor de Europa donde Alemania incluso llegó a subir, y cerró con un retroceso del 1,24%, hasta 8.180,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.296,4 puntos y un mínimo de 8.159,5 puntos, mientras los inversores movieron 2.343 millones de euros. La prima de riesgo volvió a subir hasta los 330 puntos y el bono a 10 años superó el 5%, mientras en el Eurogrupo de hoy España es la protagonista. ¿Es Grecia una oportunidad de inversión a medio plazo? Cuando los defaults disparan las bolsas

"Al cierre de la jornada los principales índices europeos han desarrollado la clásica sesión de corte consolidativo que no aporta cambios relevantes en ningún espacio temporal de trading relevante", comenta en Ecotrader Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores financieros.

Esta consolidación, sin embargo, tiene corte positivo para los alcistas, y a pesar de la debilidad del Ibex, "esta consolidación lateral sirve para aliviar la sobrecompra acumulada tras los ascensos de finales de la semana pasada y todo apunta a que en cuanto concluya este proceso las subidas van a volver a imponerse", añadía Cabrero.

El peor valor de la sesión fue Abengoa, que perdió un 3,27%, seguido de Endesa, con un 3,01% y Mediaset con un 2,5%. A continuación, algunos de los grandes valores del selectivo español. BBVA cayó un 2,43%, Santander un 2,35%, Repsol un 1,85% e Iberdrola un 1,7%. Telefónica perdió un 1,48%.

Inditex, por el contrario, logró revalorizarse un 0,58% y formar parte del pequeño grupo de títulos que cerró con subidas. El mejor fue Sabadell, que se anotó un 7,38% tras haber llegado a subir más de un 15% durante la sesión. Sacyr Valleheroso avanzó un 3,64% y Popular un 3,08%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Hoy, a nivel de referencias económicas lo más destacada ha sido el mayor déficit comercial de China en más de 20 años, 31.480 millones de dólares.

El ataque bajista de la semana pasada se quedó en un intento, y es que los alcistas contraatacaron a ambos lados del Atlántico. En Europa, con pequeñas alzas que maquillaron las pérdidas semanales para dejarlas en menos del 1% en el caso del parqué alemán y el galo, aunque el Ibex 35, que se está quedando atrás, no pudo evitar ceder de forma más pronunciada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky