
El buen dato de creación de empleo de EEUU no fue suficiente: el selectivo bajó el 0,3% y cerró en 8.282,7 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 8.233,3 y un máximo de 8.340. Los inversores movieron 2.332 millones para cerrar una semana que concluye con una caída global del 3,2% y que aleja a España del resto de Europa. Hoy destacó la fuerte caída de la inflación de China, que deja vía libre a nuevos estímulso económicos.
"Al cierre de la semana, como si no hubiera ocurrido nada durante la misma, los principales índices europeos han acabado en zona de máximos recuperando casi la totalidad de la caída del martes", explicaba Joan Cabrero en Ecotrader.
"La línea de vela que finalmente se ha desplegado al cierre en el EuroStoxx es la que en el argot técnico se conoce como martillo. Es cierto que no es la clásica vela con implicaciones netamente alcistas, ya que no aparece tras una caída importante previa, pero refleja a la perfección lo visto durante la semana: un nuevo ataque bajista fallido"
Cabrero insiste en que la consolidación de las últimas semanas dará paso a una continuidad de la tendencia alcista que se viene imponiendo desde finales del año pasado.
Por otra parte, el mercado espera nuevas noticias sobre Grecia, que ha forzado a parte de los acreedores a firmar el acuerdo sobre la deuda, lo que podría activar los CDS o seguros de impago. La ISDA, encargada de la decisión, se encuentra reunida en estos momentos y debería dar a conocer su decisión hoy tras el cierre.
El peor valor de la sesión fue REE, que retrocedió un 4,93%, seguido de Sacyr Vallehermoso, con un 3,1%, Enagás con un 3,02%, IAG con un 1,98% y Bankinter un 1,14%. Entre los grandes, las mayores caídas fueron para BBVA, que retrocedió un 0,98%, seguido de Santander con un 0,87%. Repsol perdió un 0,61%, Inditex un 0,35% y Telefónica un 0,32%. Iberdrola fue el mejor al limitar su caída al 0,11%.
Por el contrario, el mejor valor de la sesión fue Gamesa, que avanzó un 9,73% tras anunciar un contrato de 700 millones. Sabadell subió un 6,37% y Abengoa un 4,3%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)