Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 remonta y logra una subida del 0,11%, hasta los 8.537,2 puntos

Remontada de última hora para la renta variable europea, animada por Wall Street y los buenos datos de vivienda de EEUU. El selectivo español, que llegó a caer más de un 1%, cerró con una subida leve del 0,11%, hasta los 8.537,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.549,7 puntos y un mínimo de 8.456,4 puntos. 46 respuestas sobre bolsa: encuentro digital con Carlos Doblado.

"Al cierre de la jornada una vez más los bajistas han fracasado en su intento de llevarse el gato al agua. Por unos momentos todo parecía indicar que podían conseguirlo pero apareció el séptimo de caballería estadounidense y echo por tierra la intentona bajista", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.

El mejor valor de la sesión ha sido REE, con un ascenso del 2,22%, seguido de Abengoa, con un 2,13%, Grifols, con un 2,11%, Popular con un 2,03% e IAG con un 1,8%. Por el contrario, los mayores descensos han sido para Indra, con una caída del 4,91%. Gamesa retrocedió un 4,83%, ArcelorMittal un 1,34% y Acerinox un 0,8%.

Entre los grandes valores, las mayores subidas fueron para Repsol, que se revalorizó un 0,48%. Telefónica avanzó un 0,35% e Inditex un 0,03%. Por el contrario, Santander perdió un 0,22%, BBVA un 0,21% e Iberdrola un 0,64%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

A nivel macroeconómico, hoy no ha habido grandes referencias más allá de las preventas de vivienda de EEUU, que han sorprendido positivamente y se encuentran en máximos de 2 años. Mientras, en Europa las miradas se dirigen a Berlín, donde el Parlamento ha aprobado el segundo rescate de Grecia.

El nivel importante a vigilar en el Ibex 35 son los 8.475, "ya que resulta clave para saber si realmente los bajistas están tomando el control más allá del más estricto intradía", explicaba Cabrero. Este nivel ha sido perforado durante la sesión, pero finalmente los toros han reaccionado y conseguido salvarlo.

"Las referencias de soporte clave que sugeríamos vigilar  se han mantenido al cierre por lo que no existe deterioro destacable y la tendencia alcista podría ahora tratar de imponerse tras estas últimas caídas que han llevado a los índices a buscar apoyo a su primera zona de soporte como eran los mínimos del jueves pasado. La ruptura de los máximos marcados el pasado viernes confirmaría en muchos casos figuras de vuelta alcista que abrirían la puerta a un retorno a la senda de las subidas. Para esto habrá que esperar a mañana", añadía el analista de Ágora AF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky