
El selectivo español cerró cerca de mínimos del día, incapaz de mantener las subidas tras la aprobación de los recortes en Grecia y siendo el peor índice de Europa. Finalmente, el Ibex 35 perdió un 0,10%, hasta los 8.788,3 puntos, tras oscilar entre 8.883,3 y 8.772,2 puntos, en una jornada sin apenas referencias. Consulte las 49 respuestas sobre bolsa de Joan Cabrero, analista de Ágora AF.
"La semana comienza como acabó la pasada, esto es, con un perfil consolidativo para el conjunto de la renta variable europea, que sigue desarrollando un movimiento de corte lateral como modo para ajustar la sobrecompra", comentaba Joan Cabrero, de Ágora AF, en Ecotrader.
El peor valor de la sesión fue Mediaset, que retrocedió un 1,93%, seguido de Sacyr Vallehermoso, con un 1,83%, IAG, con un 1,74% y Gamesa, con un 1,42%. Por el contrario, el mejor fue BME, con una subida del 2,21%. Dia avanzó un 1,52%, Caixabank un 1,23% y Gas Natural un 1,09%.
Entre los grandes, avances del 0,53% para Repsol y del 0,25% para Santander. Iberdrola perdió un 0,39% y Telefónica un 0,68%. BBVA terminó plano. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Este proceso podría seguir tendiendo a la lateralidad mientras eventuales recortes no profundicen por debajo de los mínimos marcados por los índices la semana pasada. En el caso de verse cedidos esos mínimos todo apuntaría a que la consolidación lateral tomaría forma de corrección lateral / bajista. De hecho, en el caso del Ibex 35, la pérdida de los 8.725-8.745 puntos permitiría ver un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que abriría la puerta a una posible caída a los 8.500 puntos, desde donde consideramos que las subidas se retomarían", añadía Cabrero.