
Redacción de Internacional, 16 ene (EFE).- Las principales bolsas europeas han cerrado hoy al alza, pasando por alto la rebaja de la calificación de la deuda de nueve países de la zona del euro por la agencia Standard & Poor's (S&P), gracias a la intervención del Banco Central Europeo (BCE).
Al cierre de la sesión, la bolsa de Milán ha subido el 1,4 %, mientras que la de Londres se ha revalorizado el 0,37 % y la de Fráncfort, el 1,25 %.
Por su parte, la bolsa de París ha subido un 0,89 % al cierre, animada por la confirmación de su triple A por parte de Moody's, una decisión que llega después de que S&P le quitara el sobresaliente el pasado viernes.
Además, el mercado parisiense se vio impulsado por la exitosa subasta que ha realizado el Tesoro francés, que ha colocado hoy 8.590 millones de euros a un tipo de interés más bajo que la anterior subasta, en la que ha sido la primera emisión desde la rebaja de su calificación por S&P el pasado viernes.
Solo la bolsa española se ha situado en el lado negativo, al cerrar con un descenso muy leve de un 0,01 por ciento.
Pese a las ganancias cosechadas hoy, los mercados comenzaron en negativo una sesión que ha estado marcada por la elevada volatilidad.
No obstante, la intervención del Banco Central Europeo (BCE), que ha comprado deuda soberana de España e Italia, consiguió calmar a los mercados, que en esta sesión no han tenido la referencia de Wall Street, cerrada hoy por ser día festivo.
La citada intervención del BCE también ha propiciado que la calma llegue a los mercados de deuda, que comenzaron la jornada al alza y que, no obstante, han terminado en línea con los niveles marcados el pasado viernes.