Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas reaccionan: el Ibex 35 subió un 2,34%, hasta 8.472,9 puntos

Los alcistas tratan de recuperar el terreno perdido en las últimas sesiones. El índice de referencia de la bolsa española cerró hoy con una subida del 2,34%, hasta 8.472,9 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.486,1 puntos y un mínimo de 8.339 puntos, mientras los inversores movieron 3.658 millones de euros. 481.940 millones de euros: los depósitos a un día del BCE alcanzan nuevo récord.

"Al cierre de la sesión los principales índices europeos se han movido claramente al alza, lo cual ha habilitado que se alejen de soportes clave de corto plazo que de forma general aparecen en los mínimos que marcaron ayer. Hablamos de los 8.235 en el Ibex 35 o los 2.279 en el EuroStoxx 50", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF en Ecotrader.

El mejor valor de la sesión fue Santander, que se anotó un 5,41%, seguido del otro gran banco español, BBVA, que se revalorizó un 3,71%. Mapfre avanzó un 3,29%, Gamesa un 2,92% y Bankinter un 2,89%.

Entre los grandes, además de los bancos destacó Telefónica, que subió un 2,73%. Iberdrola subió un 2,6% e Inditex un 2,3%. Repsol, sin embargo, corrigió un 0,74%.

Entre los descensos, el mayor fue para Acciona, con un 2,74%, seguido por la cadena de supermercados DIA, que retrocedió un 1,46%. Ebro Foods perdió un 1% y Caixabank un 0,55%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

"Desde estos soportes los alcistas van a tratar de dar continuidad al proceso de recuperación que venimos defendiendo desde hace semanas. Darían un paso en esta dirección si logran que los índices batan resistencias que aparecen en los máximos de la semana pasada, esto es, el origen de la última caída de corto como son los 2.392 en el EuroStoxx 50 y los 8.740 en el Ibex 35", añadia Cabrero.

Entre esos soportes y resistencias se centra el debate de corto plazo entre alcistas y bajistas. Dependiendo de quien se lleve el gato al agua sabremos si el mercado está más o menos fuerte y favoreceríamos uno de los dos escenarios que señalamos en el chart adjunto, concluía el analista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky