
Nueva muestra de fortaleza de los toros. El selectivo español cerróa la sesión con una subida del 0,94%, hasta los 8.542,7 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.568,5 puntos y un mínimo de 8.521,3 puntos, mientras los inversores movieron 1.083 millones de euros. Con el ascenso de hoy, la subida semanal alcanza el 4,13%, con fuertes implicaciones alcistas. La economía y la bolsa de EEUU serán la gran sorpresa positiva de 2012.
"Al cierre las subidas se han acabado imponiendo con claridad, lo cual permite que los principales índices europeos desplieguen patrones de velas semanales con implicaciones alcistas que en el argot técnico oriental son conocidos como pautas penetrantes", comenta en Ecotrader Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financiero.
El mejor valor de la sesión fue REE, que avanzó un 2,71%, seguido, de Endesa, con un 2,59%, Enagás, con un 2,24%, Bankinter, con un 2,07% y FCC, con un 1,92%. Tan sólo dos valores acabaron en negativo: BME, que retrocedió un 1,99% y Sacyr que lo hizo un 1,07%.
Entre los blue chips del mercado español, el mejor fue Repsol, que se anotó un 1,23%, seguido por Inditex, que lo hizo un 1,12%. Santander subió un 0,95%, Telefónica un 0,87% y BBVA un 0,84%. Iberdrola avanzó un 0,79%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Hoy se han conocido en Estados Unidos los datos de gastos y los ingresos personales, que han estado algo por debajo de las previsiones de los analistas. Además de las ventas de viviendas nuevas y los pedidos de bienes duraderos, que en este caso sí han cumplido con las expectativas de los inversores. Ya en el mercado europeo, se han publicado el PIB definitivo de Francia del tercer trimestre, que se ha corregido una décima a la baja.
"La presión compradora ha logrado que los índices cierren por encima del 50% del cuerpo real negro de la vela negra que desarrollaron la semana pasada, lo cual es algo positivo y potencialmente alcista de cara la recta final del año, si bien es cierto que habrá que ver si tras la resaca de las fiestas los alcistas consiguen batir la directriz bajista que mostramos en el adjunto, que es uno de los últimos obstáculos que tiene que superarse para que tome cuerpo el escenario de subidas que señalamos también en el gráfico", añadía Cabrero.