NUEVA YORK (Reuters) - Hillary Clinton venció a Barack Obama entre los votantes hispanos el "supermartes" y él deberá invertir más tiempo y dinero convenciéndolos si espera cerrar la brecha, según analistas políticos.
Eso podría significar un problema para Obama en la próxima gran primaria demócrata en la que participarán votantes estadounidenses de origen latinoamericano, el 4 de marzo en Texas.
En California, donde un sondeo a pie de urna de CNN mostró que los latinos constituían el 29 por ciento de los votantes demócratas, Clinton obtuvo el 69 por ciento de sus votos, comparado con el 29 por ciento de Obama.
De no haber cambios, la ventaja de Clinton podría llegar a Texas, el segundo estado más poblado después de California y donde cerca de una cuarta parte de los votantes registrados son hispanos.
"UN POCO MAS DE TIEMPO"
En su estado natal de Illinois, Obama se dividió el voto latino con Clinton, acercándose al 50 por ciento de ella con un 49 por ciento en los sondeos de CNN y MSNBC.
Andrés Jiménez, director del Centro de Investigación de Política de California, dijo que Obama ganó terreno en California en los últimos días de la campaña pero que le faltó tiempo.
Otros son más escépticos de que pueda lograr la incursión.
/Por Daniel Trotta/.*.
Relacionados
- Economía/Energía.- El petróleo Texas baja de 87 dólares por el aumento de reservas y las dudas sobre la economía
- El petróleo sigue a la baja: el West Texas cae hasta los 87 dólares
- Crudo Texas cae 1,78% tras primera contracción sector servicios en cinco años
- El precio del crudo de Texas sube y regresa al nivel de 90 dólares
- El precio del barril de crudo de Texas bajó 3% y cierra a menos de 89 dólares