
El riesgo país volvió a subir. El selectivo consiguió cerrar la sesión con unas pérdidas del 0,79%, hasta los 8.644,3 puntos, remontando a última hora tras tocar un mínimo de 8.511,8 puntos. Antes, a media mañana, se había desinflado estrepitosamente tras tocar un máximo de 8.844,2 puntos. Todo el mundo está a la espera de la Cumbre de la UE y a las novedades que aporte. El BCE presta 50.800 millones de dólares a los bancos a 3 meses, mucho más de lo previsto.
El verdadero peligro para los alcistas, porque la semana se antoja complicada con la Cumbre europea que culminará el viernes, puede llegar si los índices perdiesen determinados niveles que pondrían en duda el rally de Navidad.
De momento, las dudas han vuelto después de que se haya filtrado que Alemania es pesimista de cara a la cumbre. Un mal presagio ya que en las anteriores ocurrió lo mismo, y todavía se sigue buscando una solución para la crisis de deuda de la Eurozona. El optimismo del mercado de cara al viernes, de nuevo en entredicho.
"Jornada negativa en la que las pérdidas no son preocupantes y se producen sobre la primera resistencia horizontal con la que se encuentran los índices tras las alzas vividas en la última semana. Mañana tendremos otra sesión 'semifestiva' en la bolsa española en donde sí habrá mercado", comentaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.
El peor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, con un descenso del 2,59%, seguido de Gamesa, con un 2,08% y BBVA, con un 2%. Bankia cayó un 1,94%, Telefónica un 1,35%. Del resto de grandes, el mejor fue Santander, que sólo retrocedió un 0,32%.
En cuanto a las subidas, las mayores fueron para BME, un 1,65%, seguida de Mediaset, con un 1,16% y Ferrovial, con un 1%. Sabadell fue suspendida poco antes del cierre cuando se revalorizaba un 1,16%: el Banco de España le entregará hoy la CAM. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
De hecho, sobre el encuentro que los líderes europeos mantendrán los días 8 y 9 de diciembre, han comenzado a aparecer nuevas expectativas. En este caso, se especula con que se vaya a discutir la posibilidad de mantener un doble cortafuegos de rescate ante la situación de la eurozona.
Hoy apenas se han publicado referencias relevantes un día antes de que se reúna el Banco Central Europeo (BCE). Con una bajada de tipos dada por segura, los rumores apuntan ahora a nuevas medidas de liquidez por parte de Draghi para intentar engrasar el sistema financiero europeo.