MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El sector cunícola registró unas pérdidas de 82 millones de euros en 2007, como consecuencia del alza de las materias primas y del desequilibrio coyuntural entre oferta y demanda, según los datos de la organización interprofesional cunícola (Intercun), que calificó 2007 como el de la peor crisis económica en la historia del sector.
Concretamente, el coste medio de producción se situó al concluir el año en 2,01 euros por kilogramo de conejo vivo producido, mientras que el precio medio percibido por el productor osciló entre 1,38 y 1,49 euros por kilogramo, dependiendo de la Lonja de referencia que rija en cada caso.
De este modo, una explotación familiar, que da trabajo a una persona, con ayuda en momentos puntuales de algún miembro más de la familia, acumuló unas pérdidas durante el pasado año de 40.000 euros, una cifra que, según Intercun, representa el "quebranto" de la economía familiar.
La organización interprofesional atribuyó las pérdidas originadas en el sector a la comercialización de la carne por debajo de costes, a lo que se suma el incremento del 45% en el precio del pienso compuesto.
Respecto a la situación de mercado, Intercun resaltó el efecto de la campaña de promoción de carne de conejo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la que se incluyó la edición de un millón de recetarios y degustaciones en diferentes centros comerciales, que "por otras cuestiones tuvo tanta repercusión en los medios".
En este sentido, durante cinco semanas la cotización del conejo experimentó una subida del 10,3%, mientras que en el mismo periodo de los 14 años anteriores se produjo un descenso medio del 19,1%, aunque la cotización máxima alcanzada fue de 1,60 euros, 40 céntimos por debajo de los costes de producción.
"Una vez cuantificado el efecto de esta campaña, lo que en otras circunstancias habría sido un impulso importante para nuestra actividad, en la situación actual la repercusión es casi imperceptible y claramente insuficiente para cambiar la tendencia a corto plazo y de nuevo la sombra del cese en la actividad sobrevuela el ánimo de la práctica totalidad de los productores y mataderos de conejos", señaló en un comunicado.
Relacionados
- Bolsa Mercantil Chicago negocia comprar mercado materias primas de Nueva York
- Economía/Empresas.- Nippon Steel ganó un 0,1% menos en su tercer trimestre fiscal por mayor precio de materias primas
- Vaivén de metales y materias primas sacude a la sensible bolsa de Brasil
- Caída de materias primas y pánico externo derriban a la bolsa de Sao Paulo
- Precios de materias primas y entrada de capitales marcan auge en A. Latina