
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
TELEFONICA | |
IBEX 35 | |
![]() |
El Ibex 35 parece que se ha estabilizado en ganancias leves, por encima de los 13.800 puntos, a la espera de que no lleguen nuevas sorpresas de Estados Unidos. El miedo a la recesión permanece, en una sesión donde el volumen está siendo muy elevado. Hoy es el vencimiento de futuros y contratos, lo que aumenta la volatilidad.
Esta vez Bernanke no calmó a los mercados, si no todo lo contrario. Su comparecencia en el Congreso devino en una petición de ayuda fiscal al Gobierno, que el mercado ha interpretado como que las bajadas de tipos, prácticamente la única herramienta de la que dispone la Reserva Federal, no es suficiente para evitar la recesión. La consecuencia fue el desplome de Wall Street, aunque esta mañana Tokio ha interpretado la situación al contrario y ha terminado subiendo a pesar de haber sufrido fuertes caídas durante la sesión.
"La bolsa está simplemente rebotando después de las recientes fuertes caídas pero de fondo el inversor sigue preocupado tras reconocer el presidente de la Fed (Ben Bernanke) que no sólo hacen falta rebajas de tipos sino también ayudas fiscales. Estas declaraciones no son sino reconocimiento de que la situación es muy difícil", dijo Jordi Padilla, director de análisis de Atlas Capital.
De momento, el Ibex 35 (IBEX.MC) se recupera un 0,3%, hasta los 13.817,9 puntos, mientras que el Eco10 (ECO10P.ST) lo hace un 0,37%, hasta los 133,53 puntos. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Miedo a la recesión
La recesión parece inevitable. Cada vez hay más síntomas: ayer a las enormes pérdidas de Merrill Lynch a consecuencia de la crisis subprime se le unieron el horrible dato de la Fed de Filadelfia, que mide la actividad industrial, y las advertencias de Moody´s sobre las aseguradoras de bonos, lo que podría incluso acabar con estas empresas. El sector financiero español hoy no está precisamente bien, con Santander (SAN.MC) cayendo un 1,33% y BBVA (BBVA.MC) un 0,21%. El mejor valor está siendo Acerinox (ACX.MC), que sube un 3,49% tras la mejora de recomendación de Citigrup, mientras que el peor es Acciona (ANA.MC), que pierde un 2,25%.
Pero el peso de Telefónica (TEF.MC), que sube un 1,9%, vuelve a ser la clave de la subida. A la operadora se le suman otras empresas como Iberdrola (IBE.MC) y Repsol (REP.MC) y le siven de apoyo.
Para hoy no hay grandes datos, aunque los resultados del conglomerado General Electric serán importantes, al tener actividad en múltiples sectores se suele considerar un buen termómetro del estado de la economía. Sin embargo, también habrá que prestar atención a la confianza del consumidor de EEUU, ya que la demanda interna es el actual caballo de batalla de la economía. Si el consumidor funciona, es más factible superar la crisis. Además, el Gobierno de Estados Unidos podría dar más detalles sobre su plan fiscal. La volatilidad, de todas maneras, podría hacerse presente, ya que es tercer viernes de mes y por tanto hay vencimiento mensual de opciones y futuros.