
Los mercados europeos subieron en la recta final de la sesión, animados por Wall Street, que acogió muy positivamente las promesas de recapitalización bancaria realizadas ayer por Francia y Alemania. El selectivo español cerró finalmente con una subida del 1,07%, hasta los 8.892,4 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.894,4 puntos y un mínimo de 8.790,6 puntos, mientras se negociaron 3.158 millones en el parqué. Se rompen resistencias. La confianza de los inversores cae a mínimos desde 2009, según JP Morgan.
Especialmente significativas son las subidas del Dax, del 3,02%, que le permiten romper claramente la resistencia de los 5.800 puntos, nivel que no había superado desde agosto. En Italia las subidas también han sido muy fuertes, lideradas por Unicredit (+12,2%) y la banca. En España, sin embargo, precisamente son los bancos los que flojean y convierten al selectivo en el índice que menos sube de Europa. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los índices europeos cierran en "zona de máximos una sesión de menos a más en la que las ganancias son generalizadas y permiten a los índices vencer la parte baja de sus resistencias inmediatas como son los 8.800 del Ibex, por lo que los alcistas deberían situar su próximo objetivo en la zona de los 9.200", comentaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradía.
Santander ascendió sólo un 0,25%, mientras que BBVA lo hizo un 1,09%. Popular, que volvió a cotizar tras confirmar la oferta por Pastor, subió un 0,98%. Entre el resto de grandes, Repsol ganó un 0,23%, Iberdrola un 0,73%, Telefónica avanzó un 1,07% e Inditex un 1,71%.
El valor más alcista fue Técnicas Reunidas, con una ganancia del 10,28% tras ganar un contrato en Bolivia de 371 millones, mientras que Ferrovial avanzó un 6,52% tras vender un 5,88% de BAA. Amadeus subió un 4,38%: estudia recompras de acciones o elevar el dividendo.
En el lado de las pérdidas, sólo cinco valores. Indra perdió un 1,42%, Endesa un 1,2%, Gas Natural un 1,1%, REE un 0,32% y Bankia un 0,03%.
"Jornada redonda para las bolsas europeas, que vieron como se superaban nuevas resistencias -especialmente importantes en el caso del DAX30 alemán- de tal modo que los índices se enfrentan ya a la primera zona de resistencia relevante que establecimos como objetivo de trading en los sendos reversal que vivió el EuroStoxx 50 en la zona de los 2.000 puntos", comentaba Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A. F. en Ecotrader.
"No se observan, por el momento, debilidades en el proceso de rebote; por lo que es de esperar que las ganancias continúen", añadía Doblado.