
El selectivo español cerró con una subida del 0,61%, hasta los 9.872,2 puntos, tras oscilar entre un máximo de 9.918,1 puntos y un mínimo de 9.758,5 puntos, mientras los inversores negociaron 2.802 millones de euros. La jornada estuvo marcada, de nuevo, por Grecia: nueva propuesta de Francia para involucrar al sector privado y rumores de un plan B si no sale adelante el nuevo plan de austeridad que hoy comenzó a debatir el parlamento heleno. La prima de riesgo marca un nuevo máximo: Salgado admite que puede subir a 300 puntos.
El mejor valor de la sesión fue Bankinter, que subió un 1,92%, seguido Ferrovial, con una ganancia del 1,58% y OHL, con un 1,56%.
Entre los blue chips, el mejor fue BBVA, que ascendió un 1,52%. Inditex ganó un 1,1%, Telefónica un 0,65%, Santander un 0,53% e Iberdrola un 0,44%.
El peor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, con un retroceso del 3,61%. Abengoa perdió un 1,17% y Mediaset un 0,66%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Esta semana puede ser crucial para el devenir de la renta variable no solamente a corto sino también de cara a saber la dirección más probable que tomarán los precios durante las próximas semanas. "Durante las próximas sesiones estaremos muy atentos a la evolución de soportes como son los 2.670 del futuro del EuroStoxx 50 o los 3.700 del CAC 40 francés. Al otro lado del Atlántico hay que vigilar los mínimos de marzo pasado en la media industrial y en el S&P 500, los 11.555 y los 1.250 puntos, respectivamente", señalaba Joan Cabrero en Ecotrader.
Por su parte, el Ibex 35 debería intentar rebotar si no quiere generar una nueva señal bajista que sugiera un escenario de fuertes caídas hasta la zona de 9.200/300 puntos.
Sin novedad en el frente
"Jornada de ligeras ganancias para la renta variable europea, algo más intensas en la periferia, que sin embargo no cambia nada en el aspecto técnico de los índices. En realidad han sido incapaces de seguir la estela de Wall Street y esto no es otra cosa que una demostración de debilidad", comenta Carlos Doblado, de Bolságora.
"El Ibex 35, como puede verse en el gráfico adjunto, rebotó con poca convicción en términos de precio y volumen y la simple sobreventa unida a la presencia de soportes clave es suficiente para explicarlo. Sólo precios claramente por encima de los 10.200 puntos permitirían retomar una hipótesis de regeneración sobre zona clave", añadía.