En Japón, el Nikkei se dio la vuelta a última hora y ganó un 1,1% tras publicar el Financial Times que las actas de la última reunión de octubre de la Fed, que se conocerán hoy, revelarán optimismo sobre la economía estadounidense.
LONDRES (Thomson Financial) - Las principales bolsas europeas podrían encontrar un motivo para subir esta mañana tras la recuperación experimentada a última hora en Tokio, que compensa las abultadas pérdidas acaecidas ayer en Wall Street.
La Fed indicará según el rotativo británico que la primera economía mundial se sobrepondrá al actual bache y retomará fuerzas en 2008.
Otro factor que podría animar a las compras aprovechando los precios bajos es la caída en el precio del petróleo tras el avance de ayer.
En el ámbito empresarial, el sector de aviación civil estará en el punto de mira al publicar resultados compañías como Air Berlin y easyjet. El mercado estará atento a las previsiones del grupo de bajo coste con sede en Luton porque las últimas proporcionadas se consideraron poco ambiciosas.
En temas de concentración, la aerolínea rusa Aeroflot ha comunicado a Alitalia que no está interesada en su participación, mientras en el sector financiero el diario The Times señala que Cerberus Capital Management LP no presentará una oferta por el banco británico Northern Rock debido entre otras cosas a la inestabilidad de los mercados financieros.
tfn.europemadrid@thomson.com
dlh/jlw/jr/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- EUROMERCADOS podrían subir en sesión dominada por operaciones de concentración
- EUROMERCADOS podrían subir en línea con Asia; atención a resultados
- EUROMERCADOS podrían subir tras alza del viernes con atención a Suez-GdF
- EUROMERCADOS podrían subir tras cierre récord de Hong Kong
- EUROMERCADOS podrían subir aunque persiste temor a crisis crediticia