BOGOTÁ (Reuters) - El Gobierno de Colombia y la segunda guerrilla izquierdista en importancia del país han acordado, con la facilitación del presidente venezolano Hugo Chávez, retomar el diálogo de paz con el que se busca sentar las bases para iniciar una negociación formal, anunció el lunes un jefe de la guerrilla.
"Tenemos una cita programada, posiblemente para la segunda semana de diciembre, en la que vamos a evaluar el proceso en sus acumulados, los atranques y a rediseñar los nuevos pasos que vamos a dar. Vamos a rediseñar la dinámica de trabajo", dijo al diario El Tiempo Antonio García, segundo comandante del ELN.
Pero Chávez logró acercar de nuevo a las partes luego de los encuentros de la semana pasada en Caracas, en los que además de García participó Nicolás Rodríguez Bautista, alias "Gabino", el máximo comandante del ELN.
García reconoció que la facilitación de Chávez le imprime un mayor compromiso al Gobierno y a la guerrilla para avanzar a puntos concretos en un acuerdo de paz.
El Gobierno del presidente Álvaro Uribe y el ELN, que cuenta con unos 5.000 combatientes, iniciaron en diciembre de 2005 contactos exploratorios para tratar de fijar las bases que permitan avanzar a una negociación formal de paz.
De acuerdo con fuentes de seguridad, se encuentra diezmado por la ofensiva de las Fuerzas Armadas y de los escuadrones paramilitares de ultraderecha, versión que niegan sus máximos comandantes.
García reveló que la semana pasada sostuvo en Venezuela un encuentro con el líder de las FARC, Iván Márquez, delegado de esa guerrilla para negociar un acuerdo con el Gobierno de Colombia y liberar a un grupo de 49 rehenes a cambio de la excarcelación de unos 500 rebeldes.*.
Relacionados
- PSC, ERC e ICV acuerdan en Parlament exigir compensaciones perjuicios Renfe
- CGPJ,AEB y CECA acuerdan acelerar acceso de tribunales a información bancaria
- Abertis y gobierno chino acuerdan desarrollar proyectos de televisión móvil
- Turquía, Israel y ANP acuerdan establecer zonas industriales en Palestina
- Gobierno y sindicatos acuerdan salario mínimo mensual de 150 euros 2008