Bucarest, 13 nov (EFECOM).- El Gobierno rumano, los patronatos y los sindicatos han acordado un salario mínimo mensual de 500 leus (unos 150 euros) para el año 2008, superior en el 28 por ciento al sueldo mínimo garantizado para 2007, informó hoy el Ministerio de Trabajo y Familia.
Tras meses de negociaciones, el ministro de Trabajo, Paul Pacuraru, el ministro de Economía y Finanzas, Varujan Vosganian, y los representantes de los patronatos y sindicatos llegaron la pasada noche a un acuerdo sobre la cuantía del sueldo mínimo.
"Tanto los sindicatos como los patronatos estiman que el nivel de 500 leus está dentro del límite de aceptabilidad", declaró a la prensa Paul Pacuraru, y aseguró que este nuevo nivel del sueldo mínimo "no influirá en la inflación".
Según precisó Pacuraru, todo el mundo entiende que este es el nivel máximo que puede permitir la situación económica del país para el año 2008.
Los sindicatos habían amenazado con una huelga general si no hubieran conseguido un salario mínimo superior a los 480 leus (145 euros), mientras que el mínimo actual garantizado por el Gobierno es de 390 leus (118 euros).
El sueldo mensual máximo de Rumanía en 2006 fue de 125.000 euros (1,5 millones de euros anual) y fue pagado por una compañía de construcciones de la capital, conforme con los datos de la Dirección General de Finanzas Públicas de Bucarest. EFECOM
av/chw/txr
Relacionados
- El compromiso de subir a 800 euros el salario mínimo tendrá que esperar
- Sindicatos amenazan con protestas si no sube salario mínimo de 134 euros
- Economía/Laboral.- Rajoy califica de "electoralista" el anuncio de Zapatero de elevar el salario mínimo a 800 euros
- Caldera ve "perfectamente posible" subir a 800 euros salario mínimo en 2012
- Zapatero quiere subir el salario mínimo a 800 euros