París, 14 nov (EFECOM).- El banco francés Crédit Agricole anunció hoy un beneficio neto de 4.901 millones de euros en los nueve primeros meses de 2007, un 29 por ciento más que hace un año, pese a la sensible bajada del tercer trimestre por la crisis de las hipotecas de riesgo en Estados Unidos.
El banco precisó que, si se excluyen los elementos "atípicos" como la plusvalía obtenida por su participación en Intesa o las cargas de reestructuración de su filial LCL, la progresión de su beneficio neto en los nueve primeros meses del año fue del 4,5% sobre el mismo período de 2006.
El producto neto bancario de la entidad creció un 19,9%, hasta los 14.362 millones, y su resultado bruto de explotación un 11,4%, hasta los 4.980 millones.
En el tercer trimestre, el beneficio neto de Crédit Agricole cayó un 16,8%, hasta los 954 millones de euros, y su resultado bruto de explotación bajó un 7,9%, hasta los 1.191 millones, mientras que el producto neto bancario subió un 6,9%, hasta los 4.076 millones.
En los resultados trimestrales del banco pesaron los de su filial de banca de financiación e inversiones Calyon, cuyo beneficio neto fue de sólo 11 millones de euros, una caída del 97,2% sobre el tercer trimestre de 2006.
Los resultados de esta filial fueron impactados por una pérdida de 230 millones de euros por operaciones no autorizadas de un agente en Nueva York, revelada el pasado septiembre.
Además, debido a la crisis de las hipotecas de riesgo en EEUU, el banco ha aplicado en sus cuentas depreciaciones adicionales de activos por 546 millones de euros en el tercer trimestre.
El banco recalcó que la diversidad de sus actividades explica la "buena resistencia" de sus resultados, pese a la citada crisis. EFECOM
al/jma
Relacionados
- El beneficio de Galp cae un 18% en los primeros nueve meses
- Parmalat tuvo beneficio de 276,3 millones de euros en primeros nueve meses
- Funespaña cuatriplica su beneficio neto en los primeros nueve meses
- Funespaña cuadruplica su beneficio neto en los primeros nueve meses
- Banco Intesa-SanPaolo aumentó beneficio neto un 79,9% en primeros nueve meses