Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas dan un paso adelante y recuperan parte del terreno perdido

Buenas sensaciones al cierre de Wall Street. Los resultados de IBM e Intel dejaron fuerzas renovadas en el after hours. Hoy llegan más cuentas empresariales importantes, con Apple a la cabeza.

Los alcistas dieron un paso adelante en Wall Street, donde tanto el Dow Jones como el Nasdaq cerraron con avances de entre el 0,5% y el 0,6%, pero suficientes para mantener a raya a los osos.

Además, los resultados de Intel, IBM y Yahoo sirvieron de bálsamo final. Ambas compañías batieron las previsiones que manejaba el mercado: Intel presentó 0,56 dólares por acción, frente a los 0,459 que se esperaban y se disparó un 6% en el after hours; IBM (que pondera nada menos que por el 10% del Dow Jones) mostró unas ganancias de 2,41 dólares según Bloomberg, frente a los 2,29 que se esperaban y además, elevó sus previsiones para 2011, aunque tras el alza inicial, cedió más de un 1% también en los after. Por último, Yahoo también batió las previsiones al presentar 0,17 dólares por acción frente a los 0,15 que preveían los analistas.

En Europa no fue más que una jornada de transición, después de que un día antes se perdiesen niveles importantes.

En el terreno de las materias primas, los metales preciosos volvieron a destacar con nuevos máximos. El oro rozó los 1.500 dólares por onza, mientras que la plata, con una revalorización cercana al 1%, se colocó en 43,8 dólares.

En divisas, destacó la fortaleza del euro, que logró apreciarse un 0,75% frente al billete verde, hasta los 1,433 dólares. Sin embargo, la moneda única no ha lucido igual frente a todas las divisas.

Hoy toca otra oleada de resultados importantes en Wall Street, entre ellos los de Apple, que pondrán a prueba al Nasdaq (serán los últimos que presente la compañía con una ponderación superior al 20%).

Además del gigante tecnológico, se publicarán los resultados de compañías como Qualcomm, Gilead Sciences o Amgem. Fuera del índice, llegarán las cuentas de United Technologies, AT&T, American Express y Wells Fargo. En Europa, el turno será para las cifras de Heineken y, en España, presentará resultados la CAM.

En cuanto a datos macroeconómicos, se publican en EEUU las ventas de viviendas de segunda mano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky