Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 alcanza un nuevo máximo histórico: 15.559 puntos

El Ibex 35 ha comenzado la sesión con mucha fuerza, hasta el punto de que ha marcado un nuevo máximo histórico intradiario en 15.559,6 enteros. La gasolina de Telefónica no parece llegar nunca a la reserva y vuelve a ser uno de los impulsores del selectivo. A la compañía de telecomunicaciones se ha unido hoy Repsol, el valor más alcista del índice.

Minutos después del comienzo de la sesión, el Ibex 35 ha llegado a tocar los 15.559,6 enteros, un nuevo máximo histórico intradiario. Después, el selectivo se ha relajado para subir un 0,71 por ciento y colocarse en las 15.543,30 unidades. De seguir a este ritmo, el Ibex 35 también superará hoy su máximo histórico de cierre del 1 de junio: los 15.501,50.

"Es difícil entender esta evolución con precios del petróleo a máximos, con repuntes de la inflación y con una crisis crediticia que sigue ahí", ha afirmado hoy Jesús Fernández, responsable de operadores de Banco Finantia Sofinloc.

La Bolsa de Nueva York cerró ayer con resultados mixtos, por la preocupación de los inversores por el alza del petróleo y la situación del mercado inmobiliario y a pesar de la buena marcha de las acciones de las empresas tecnológicas.

Los principales mercados europeos, con el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, a 83,58 dólares, comenzaban la jornada con subidas del 0,39 por ciento en Londres, del 0,30 por ciento en Fráncfort y del 0,17 por ciento en París.

Protagonistas

De regreso al mercado español, Bankinter (BKT.MC), que hoy ha presentado los resultados de los nueve primeros meses del año, se apuntaban una subida de casi un 2 por ciento (1,96 por ciento). Bankinter logró hasta septiembre un beneficio neto de 314,6 millones de euros, un 77,7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los "pesos pesados" del selectivo, Telefónica (TEF.MC), que superó ayer con 106.926,4 millones de euros de capitalización bursátil su anterior máximo histórico, establecido el 6 de marzo de 2000, subía un 0,85 por ciento. Repsol YPF (REP.MC), a la cabeza de las ganancias del selectivo, repuntaban un 3,36 por ciento, el Santander (SAN.MC), un 0,78 por ciento, BBVA (BBVA.MC), un 0,41 por ciento, e Iberdrola (IBE.MC), un 0,37 por ciento.

En el mercado continuo, Vueling (VLG.MC) encabezaba un día más la lista de ganancias con un 3,15 por ciento, y Bodegas Riojanas la de pérdidas con un 1,88 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky