MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy en el Senado que la Comisión Nacional de Competencia "está muy atenta" a la evolución de los precios de materias primas como los cereales, pero instó a las organizaciones agrarias y ganaderas a realizar "denuncias expresas" sobre prácticas colusorias.
Espinosa respondía así en el pleno de la Cámara Alta al parlamentario de CiU Ramón Companys, quien reclamó al Gobierno medidas para paliar el encarecimiento de los piensos y evitar el abandono de explotaciones ganaderas, al tiempo que apuntó a la posibilidad de que los mataderos pacten los precios a la baja, según denuncian algunas organizaciones.
Espinosa dijo que el Gobierno está poniendo en marcha diversas medidas para favorecer al sector ganadero a través de la mejora de la competitividad y de la calidad de la producción nacional, que debe estar orientada al mercado, y a través del fomento de nuevas estrategias y prácticas comerciales.
Así, concretó que se llevarán a cabo actuaciones sectoriales dirigidas, en concreto, al ovino y caprino. España ha solicitado a la Comisión Europea el anticipo de la prima de ovino, lo cual permitiría abonarla en un 50% a principios de noviembre. También se distribuirán este año cerca de 500.000 derechos de prima de ovino y caprino, procedentes de la Reserva Nacional.
La titular del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destacó que también se contempla extender las ayudas a las producciones de calidad, ya existentes para el ganado vacuno, para el etiquetado y promoción de la comercialización del ovino-caprino.
"TODAS LAS HERRAMIENTAS".
Según Espinosa, se están utilizando todas las herramientas que permite la Organización Común de Mercados (OCM) de la carne de porcino, ave y de los huevos, para paliar el incremento de los precios de los piensos en apoyo de la ganadería.
La ministra puntualizó que el 19 de septiembre, España solicitó un incremento en el importe de las restituciones a la exportación de porcino, así como la apertura de las restituciones para la carne fresca, tanto refrigerada como congelada, de esta especie.
Relacionados
- ANÁLISIS- Precios de las materias primas al alza desde hace semanas
- Economía/Empresas.- Los fabricantes de salsas, preocupados por el incremento de los precios de las materias primas
- Los precios de compra de las materias primas caen por primera vez en dos años
- Los altos precios de las materias primas 'amargan' al sector del dulce
- Productores porcino pierden 360 millones ? por subida precios materias primas