OSLO (Reuters) - La población pobre está entre quienes más sufren por el cambio climático, según el borrador de un informe de Naciones Unidas que señala que el mundo debe actuar rápidamente para frenar más daños por las altas temperaturas.
Un nuevo borrador del comité, al cual Reuters tuvo acceso, agudiza las advertencias sobre el cambio climático y añade un toque más humano al apuntar con más claridad aquellos que son más vulnerables a sus efectos.
Los pobres, por ejemplo, dependen fuertemente de la agricultura que puede verse afectada por los cambios en las precipitaciones o la desertificación en África.
El informe también destaca los riesgos que incluyen extinciones, olas de calor, erosión y el constante abuso de las fuentes de agua, para millones de personas.
El borrador reitera que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarían su punto máximo 2015 y luego caerían entre el 50 y el 85 por ciento para 2050, para limitar que la temperatura global aumente entre 2 a 2,4 grados Celsius.
/Por Alister Doyle/.*.
Relacionados
- Principales empresas mundiales aceleran su respuesta al cambio climático
- Expertos aseguran costes combate cambio climático son abordables por economía
- RSC.- Greenpeace reclama a la Generalitat un impulso más decidido en las energías renovables frente al cambio climático
- CES cree apertura energía no favorece consumidores ni lucha cambio climático
- La UE planea aliarse con los pobres contra el cambio climático