Bruselas, 20 sep (EFECOM).- La Confederación Europea de Sindicatos (CES) denunció hoy que la propuesta de la Comisión Europea para avanzar en la liberalización del sector energético no contribuye a proteger a los consumidores más débiles ni a la lucha contra el cambio climático.
En un comunicado, la CES lamentó que Bruselas continúe "cueste lo que cueste" apostando por la liberalización, con la excusa de defender los derechos de los consumidores.
Esta organización sindical se mostró en contra de separar el control de las redes de transporte de energía de las actividades de generación y distribución, forzando la desmembración de los grandes grupos energéticos o mediante la creación de un operador independiente.
Hizo hincapié en que la experiencia de varios países en que esa separación ya es efectiva demuestra que esa estrategia no es suficiente para garantizar la bajada de los precios, sino que, al contrario, debilita el mantenimiento de las infraestructuras y sus condiciones de seguridad.
La Confederación también lamentó que la Carta de derechos de los consumidores de la energía, que la Comisión planea presentar en 2008, no recoja el derecho universal al servicio de electricidad y gas.
Con el objetivo de garantizar el suministro energético a los Estados miembros, en un contexto de creciente demanda y escasez de recursos, los sindicatos creen que la UE debe hablar con una sola voz y colaborar con los países suministradores. EFECOM
epn/jlm
Relacionados
- La UE planea aliarse con los pobres contra el cambio climático
- Los arrecifes de coral se encuentran cada vez más deteriorados
- RSC.- 'Climabús' recorre España para concienciar a los ciudadanos sobre las ventajas del cambio climático
- RSC.-Cambio climático, contaminación y pesca abusiva, principales enemigos de los corales,según Oceana y Fundación Zegna
- RSC.-Caja Navarra financia un estudio de la Universidad de Navarra sobre el impacto del cambio climático en las plantas