MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente del Grupo Parlamentario de IU-ICV y coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, avisó hoy de que su grupo "está ya redactando su enmienda a la totalidad" a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2008 que mañana "entran en el Congreso".
Así, aseguró que IU no está situada "en el apoyo presupuestario sino en la crítica", y reclamó un "giro social" en el proyecto para que pueda contar con su apoyo.
En rueda de prensa, lamentó que los PGE vayan "a entrar mañana en el Congreso sin negociación y sin acuerdo mayoritario previo", y subrayó que el Gobierno presenta "los PGE en minoría", ya que ha preferido la "cuadratura del círculo, acordar entre ministros y el vicepresidente del Gobierno, a un acuerdo mayoritario que le garantice la mayoría parlamentaria".
"En estos momentos no ha habido negociación parlamentaria y nosotros no estamos comprometidos con el proyecto de Presupuestos. Nuestra posición es de crítica al contenido y a las formas de los PGE para el próximo año. No estamos situados en el apoyo presupuestario, sino en la crítica a los Presupuestos, y estamos ya redactando la enmienda de totalidad", explicó.
Llamazares reconoció que IU-ICV no descarta la negociación, pero puntualizó que "al igual que el Gobierno pretende presionar a los grupos presentando un presupuesto en minoría con medidas electoralistas de las que todos los grupos serán responsables si finalmente no se aprueba, de la misma manera éstos tienen derecho a una estrategia de presión sobre el Gobierno mediante la enmienda de totalidad".
A su juicio, todos los grupos podrán hablar si cuentan "con las mismas cartas", algo que "hasta ahora no ha sido así, puesto que el Gobierno no ha querido negociar". Por eso, insistió en que su grupo se sitúa "claramente en la crítica y hoy por hoy no respaldará los PGE si no se produce un cambio a fondo". "Esperaremos a que el Gobierno presente los PGE ante el Congreso, pero preparamos ya nuestra enmienda de totalidad", reiteró.
"MAQUILLAJE Y POPULISMO ELECTORAL".
En este sentido, señaló que le preocupa que el Gobierno haya preferido el "acuerdo interno a la negociación política con el resto de grupos parlamentarios, y que también haya preferido el maquillaje electoral, el populismo electoral, al cambio social". Así, manifestó su intención de trabajar para "cambiar una política de populismo electoral por otra de cambio social, cambio de izquierdas y ambiental".
Asimismo, aseveró que IU-ICV está "muy lejos" de apoyar el proyecto, y argumentó que sólo los respaldarán si el Gobierno "transforma lo que hasta ahora es un mensaje meramente electoral con muy poco contenido de cambio social, por un giro social real, que signifique nuevos derechos y presupuestos para esos derechos".
"Solamente respaldaremos el proyecto si finalmente cambia de manera profunda en relación a desgravaciones fiscales, políticas de subvenciones y en relación a la política ambiental, el municipalismo y las infraestructuras sociales. Por ejemplo, no respaldaremos los PGE si la Ley de Dependencia no tiene un presupuesto superior a los 900 millones de euros previstos, llegando al menos a 1.200", destacó.
Finalmente, entre otras peticiones, resaltó que frente a la subvención por hijo, IU prefiere la puesta en marcha de la educación pública de cero a tres años, y agregó que su organización "no renuncia al canon de la vivienda vacía". Además, dijo que IU no renunciará tampoco a las medidas en materia ambiental, "la mejora del gasto municipal y la prioridad de las infraestructuras de comunicación de caracter social que garantizan la movilidad".
Relacionados
- Gobierno cuenta posible apoyo BNG, NC y CHA y ERC baraja enmienda totalidad
- ERC, cerca enmienda totalidad cuentas por falta concreción sobre inversiones
- IU-ICV y CiU amenazan enmienda totalidad por falta método inversión Cataluña
- IU-ICV cerca enmienda totalidad cuentas por inconcreción inversiones Cataluña
- PGE: CiU reitera su intención de presentar una enmienda a la totalidad del presupuesto