Economía

IU-ICV y CiU amenazan enmienda totalidad por falta método inversión Cataluña

Madrid, 10 sep (EFECOM).- La falta de concreción sobre la metodología que debe emplearse para calcular la inversión estatal en infraestructuras en Cataluña fue el principal escollo que se encontró hoy el Gobierno en las reuniones que mantuvo con IU-ICV y CiU sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2008.

En este sentido, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, mostró tras sendas reuniones su confianza en que antes del 21 de septiembre -fecha de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado por el Consejo de Ministros- se conozca el método que se debe emplear para calcular la inversión en Cataluña.

Ocaña destacó que el asunto de la inversión en Cataluña "es un tema institucional, en manos de los dos gobiernos, que discurre positivamente y por el cauce previsto".

Por ello, el secretario de Estado se mostró esperanzado en que la Comisión Mixta (formada por el Gobierno estatal y el de la Generalitat) que estudia el reparto presupuestario que marca el Estatuto catalán dictamine una resolución antes del 21 de septiembre.

Tras el encuentro con el Gobierno, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i LLeida, subrayó que su grupo presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos si éstos no contemplan ya el método previsto en el Estatut para calcular las inversiones del Estado en Cataluña.

Duran incidió en que su grupo "tiene por costumbre no pactar si no se cumple antes lo pactado".

El portavoz de CiU criticó la "incapacidad política" de la Generalitat para requerir al Gobierno el cumplimiento de esa disposición adicional tercera del Estatut, relativa a la inversión del Estado en Cataluña en infraestructuras.

A su juicio, cuando la Comisión Mixta encargada de dictaminar la metodología exponga su acuerdo, éste "si llega, llegará tarde y habrá que ver cómo llega".

En cualquier caso, Duran señaló que, aunque se mantenga la enmienda a la totalidad, cabe la posibilidad de que su grupo "colabore" en la fase final de la negociación de los Presupuestos.

Duran también se mostró partidario de que las cuentas del Estado para 2008 recojan medidas, "porque tiene margen fiscal para ello", que ayuden a las economías más débiles, afectadas "por la inflación, la subida de tipos de interés o el paro", en su opinión, "sin alarmar ni compartir criterios catastróficos".

Por su parte, el portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, dijo que su grupo está "más cerca" de presentar una enmienda a la totalidad a los Presupuestos para 2008 por la "falta de concreción" del Gobierno a sus peticiones sobre inversiones en Cataluña y su negativa a sus demandas sociales y medioambientales.

Joan Herrera explicó que había notado en Solbes una "falta de compromiso" para cumplir con la disposición adicional tercera del Estatut y que el ministro no les había explicado qué recursos emplearía para garantizar que la inversión en infraestructuras en Cataluña fuera "más allá del cemento".

En este sentido, el portavoz de IU-ICV reiteró que su grupo exigirá que el Gobierno cumpla con el Estatut y que las inversiones en Cataluña vayan más allá del capítulo de Medio Ambiente y Fomento y que éstas tomen un giro "diferente", destinado a mejorar la red de Cercanías de esta comunidad autónoma.

Respecto a las demandas sociales de IU-ICV, entre las que destaca aumentar la dotación del Estado para la Ley de Dependencia, hasta los 1.200 millones de euros, Herrera aseguró que Solbes les transmitió que "no hay recursos suficientes" para llegar a esa cifra.

Asimismo, Ocaña, sobre su reunión con CiU, aclaró que las medidas que reclama este grupo sobre la incentivación del alquiler no irían en la Ley de Presupuestos.

Además, subrayó que las ayudas fiscales sobre vivienda no pueden recogerse en las cuentas estatales, pero señaló que las medidas de gasto que puedan comprometerse, sí pueden salir del presupuesto del Ministerio de Vivienda previsto en ellas.

En cuanto a la reunión con IU-ICV subrayó los amplios puntos de entendimiento en muchos temas, "aunque no en las cantidades, sí en la dirección de los cambios y de los incrementos, sobre todo en dependencia, pensiones y vivienda", así como en la relativo a políticas medioambientales.

Tras las dos reuniones, Ocaña señaló que "es pronto para llegar a acuerdos" y añadió que "la situación no es muy distinta de la de otros ejercicios".

Con los encuentros de hoy con IU-ICV y CiU, el Gobierno ha reanudado la ronda de contactos sobre los Presupuestos Generales del Estado del próximo año que continuarán durante toda la semana. EFECOM

sgb-pmv/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky