
El indice de referencia de la bolsa española bajó un inapreciable 0,06% y cerró en 10.854,7 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.770,4 y un máximo de 10.906,3. En resumen, subida semanal del 1% que eleva la revalorización anual hasta el 10,1%.
Los inversores negociaron 3.080 millones en todo el parqué en una jornada que contó con la publicación del dato de paro de EEUU de enero, que dejó un poco frio al mercado.
Los alcistas no lograron una victoria clara, ya que debían superar los niveles de cierre de la semana pasada para triunfar. Sin embargo, sí que es positiva la recuperación desde mínimos de la sesión en la recta final de la jornada.
"Los principales índices europeos han cerrado en niveles de apertura, lejos de sus máximos y mínimos intradía, lo cual refleja a la perfección el corte consolidativo de la sesión y la igualdad existente entre alcistas y bajistas en el corto plazo. Esto, en plena zona de resistencias, no es una mala noticia para los alcistas", comentaban los analistas de Ecotrader.
Grifols fue el mejor valor del día al dispararse el 5,04%, seguido de ACS, que avanzó el 3,43%, y de Sacyr, que ganó el 3,35%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Por contra, Ferrovial se llevó la peor parte con una caída del 1,86%. Le siguieron BBVA y Sabadell con caídas del 1,10% y del 1,05%.
Consolidación: se repite la jugada
"Aunque con vela blanca en lugar de negra, lo visto en esta semana fue calcado a lo de la previa, con idéntico perfil consolidativo para un Ibex 35 que, como sugerían las velas de ayer, cerró bajo los 11.000 puntos con cesiones muy ligeras gracias al buen tono europeo y norteamericano", explica Carlos Doblado, jefe de análisis de Bolságora.
"Un buen tono que se extiende a la semana entera y que deja las cosas mucho mejor encaradas de lo que lo hizo la previa. No en vano, como solemos decir, donde manda patrón no manda marinero, y la semana ha sido excelente para el EuroStoxx 50 o el S&P 500", continuaba.
"La sobrecompra, por tanto, se corrige de momento lateralmente y pegado el índice a esos 11.000 puntos que son clave en tendencia. No bajar ya es mucho teniendo en cuenta el atracón vivido desde la directriz alcista", añadía Doblado.