Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.-(Ampliación 2) Los sindicatos de Renfe convocan 6 días de huelga contra del traspaso de Cercanías

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Los sindicatos de Renfe acordaron hoy convocar un calendario de seis jornadas alternas de huelga con el fin de mostrar su rechazo a la transferencia del servicio de Cercanías a las comunidades autónomas, informaron hoy a Europa Press en fuentes sindicales.

Los paros afectarán a todos los servicios ferroviarios de Renfe y se desarrollarán los días 25 y 26 de septiembre y 1, 2, 11 y 15 de octubre, con lo que estas dos últimas jornadas coincidirán con la operación salida y retorno del próximo puente festivo de El Pilar.

Las huelgas se convocan de forma consensuada por todos los sindicatos con representación en la operadora ferroviaria (CC.OO., UGT, Semaf, CGT y Sindicato Ferroviario) y por el Comité de Empresa de Renfe, tal como se acordó en la reunión de este comité celebrada en la tarde de hoy.

En la reunión, los sindicatos convinieron sumarse a los cuatro días de huelga ya convocados en la mañana de hoy por parte del sindicato de maquinistas ferroviarios Semaf y además sumar dos nuevas fechas.

Con estas convocatorias, los sindicatos persiguen manifestar su rechazo a la eventual transferencia de los servicios de Cercanías a las comunidades autónomas. Consideran que el servicio ferroviario es mejor en cuanto calidad, eficiencia y seguridad si se opera de forma solidaria y de la forma en que actualmente está estructurado.

Además, estiman que la eventual transferencia puede afectar a los derechos de los trabajadores ferroviarios, y que el proceso de paulatina liberalización en que actualmente está inmerso del sector ferroviario no constituye el mejor momento para segregar parte de los servicios y activos de la empresa pública Renfe.

No obstante, ante la decisión y voluntad política de transferir estos servicios, demandan que no constituya una transferencia integral que incluya activos y empleados, sino que se plantee como una participación en la gestión o de tal forma que sólo se ceda la gestión de los tráficos y las tarifas.

También piden una mayor información al respecto y un debate sobre la forma en que conviene llevarlo a cabo y el modelo ferroviario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky