
El índice de referencia de la bolsa española subió el 0,14% y cerró la sesión en 10.385,1 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.249 y un máximo de 10.423. Los inversores negociaron 5.017 millones, una cifra inferior a la de los últimos días de fuerte subida.
"Un cierre semanal por todo lo alto que despeja cualquier duda que pudiera surgir de la corrección intradía que tuvo lugar a media sesión. Los principales índices europeos despliegan de forma general potentes patrones de giro que sugieren que los alcistas han ganado el intenso debate que ha tenido lugar en la renta variable europea estos últimos tiempos", comentan los analistas de Ecotrader.
"Un ejemplo en esta dirección lo encontramos con el EuroStoxx 50, que rompe claramente los 2.900 puntos dejando atrás la directriz bajista que había guiado la fase correctiva estos últimos meses", añadían
La jornada estuvo marcada por los resultados de JP Morgan, que ganó 17.400 millones en 2010, y por una batería de datos macroeconómicos que en líneas generales fueron peores de lo previsto.
Semana de infarto
La semana se ha caracterizado por una fuerte volatilidad y por un elevado volumen de negocio.
Los invesores comenzaron el lunes influenciados por el temor a un rescate de Portugal y, por extensión, de España, aunque la ayuda del Banco Central Europeo logró calmar el ánimo de los inversores. Pero en los día siguientes se recuperó la senda alcista tras la compra de bonos de los países periféricos por parte del instituto emisor, a lo que sumó el resultado satisfactorio de las subasta de bonos de Grecia, Portugal, Italia y España
Sin embargo, y aunque los mercados pueden volver a perder la confianza si se ven defraudados, lo más importante fueron las noticias sobre un nuevo plan integral de la UE para combatir la crisis. Este incluiría ayuda para Portugal, recompras de bonos y menores intereses para los países que pidan ayuda.
La banca mantiene el tipo
Telecinco y Abertis fueron los mejores de la jornada con alzas del 3,68% y del 2,94%, respectivamente.
La banca mantuvo el tipo en la última sesión de la semana y salvo Santander, que bajó el 0,17%, se negó a corregir a pesar de haber rebotado una media del 15% en las últimas sesiones. Popular ganó el 2,05%, Sabadell el 1,23%, Bankinter el 1,13% y BBVA el 0,90%.
Por contra, Endesa se llevó la peor parte con una caída del 1,70%. Le siguieron Iberia, que perdió el 1,82%, y Técnicas Reunidas, que se dejó otro 1,66%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)