
El índice de referencia de la bolsa española ganó el 1,06% y cerró la sesión en 10.185,5 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.107 y un máximo de 10.230,3. Los inversores negociaron 2.790 millones en todo el parqué en una jornada que de nuevo estuvo liderada por la gran banca. No obstante, todas las miradas deben dirigirse a Wall Street, que es quien decidirá sobre el rebote español. El ataque a los bonos se traslada a EEUU: los 'vigilantes' han cambiado de objetivo.
"Los grandes bancos españoles suben a un ritmo similar al de su sector europeo, ya que los valores financieros estaban siendo muy infraponderados en Europa, y eso se está corrigiendo", dijo a Reuters Juan Carlos Montero, analista de Capital Bolsa.
"Más allá de esto, el mercado estuvo tranquilo, no hubo datos de importancia, ya que el de empleo y el de inventarios de EEUU no mueven mercado, y se siguió la estela alcista de los mercados asiáticos que cerraron en positivo", agregó.
El diferencial entre los bonos españoles y sus pares alemanes a 10 años no fue esta vez un factor desestabilizador para los mercados, cotizando con cierta estabilidad el jueves en torno a los 237 puntos básicos desde los 226 puntos básicos al cierre del miércoles.
Los valores protagonistas
Sacyr fue el mejor del día con alzas del 4,03%, seguido de Bankinter, que ganó el 3,30%, y de Abengoa, que avanzó el 2,46%. Por contra, OHL e Inditex se llevaron la peor parte con descensos del 1,8% y del 1,61%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Entre los grandes valores destacaron las alzas de Santander y BBVA, que ganaron el 2,42% y el 2,05%. Telefónica subió el 0,76%, Iberdrola el 0,96% y Repsol el 0,91%.