
Recuperación al cierre. El índice de referencia de la bolsa bajó el 0,21% y cerró en 9.721,8 puntos tras marcar mínimos del día en 9.556 con caídas cercanas al 2%. Los inversores negociaron 3.612 millones de euros en todo el parqué en una jornada que no contó con Wall Street, cerrado por el festivo de Acción de Gracias. La rentabilidad del bono español se sitúa en el 5,12% y la prima de riesgo en 246 puntos.
"El Dax 30 alemán volvió a dar una muestra de su fortaleza cerrando en máximos del año. Mientras tanto, el Ibex 35 matizó sus cesiones y logró formar una nueva línea de vela potencialmente alcista, esta vez un martillo, que da esperanzas de que pueda producirse un rebote antes del cierre semanal", comentaban los analistas de Ecotrader.
Y es que sería importante para los intereses alcistas que el selectivo lograra terminar mañana por encima de los 9.750 puntos.
Abengoa fue el peor del día al dejarse el 4,31% de su valor, seguido de Enagás, que bajó el 2,93%. Red Eléctrica y Endesa perdieron el 2,875 y el 2,74%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Por contra, Ebro Foods fue el mejor con alzas del 4,28% tras anunciar su entrada en SOS y la compra de su negocio arrocero por 195 millones de euros. SOS, en tanto, cerró plana mientras los derechos de su ampliación se disparaban el 20,69%.
Dentro del Ibex 35 destacaron otros valores como ArcelorMittal, que ganó el 2,39%, y Sacyr, que subió el 2,03%.
Los grandes valores tuvieron un comportamiento dispar: Telefónica perdió el 0,35%, Santander cerró plano, BBVA rebotó un 0,53%, Iberdrola cayó el 0,53% y Repsol sumó el 0,99%.