
El índice de referencia de la bolsa española bajó el 0,52% y cerró en 10.271,7 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.133,2 y un máximo de 10.327,4. Los inversores negociaron 4.875 millones en una jornada con pocas novedades económicas que deja un sabor agridulce: aunque no se han perdido zonas clave, los alcistas han vuelto a mostar síntomas de incapacidad.
"Lo positivo al cierre europeo ha sido que se han mantenido abiertos los huecos generados ayer al alza, y lo negativo ha sido ver la incapacidad de los alcistas de romper sus primeras resistencias significativas que aparecían en los máximos del lunes", señalaban los analistas del flash del intradía de Ecotrader.
Renovables y Ferrovial fueron los mejores del día con ganancias del 1,68% y del 1,60%, respectivamente. Les siguieron Inditex y Técnicas Reunidas con avances del 0,81% y del 0,75%.
Por contra, Sabadell fue el peor con una caída del 3,06%. Abengoa bajó el 2,50%, Grifols el 2,30% y Telecinco el 2,01%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Entre los grandes valores destacaron las pérdidas de Santander, que cedió el 181%. Telefónica bajó el 0,03% y BBVA se dejó el 0,96%. Iberdrola y Repsol cerraron sin cambios.
Los bajistas, al acecho
"En plazos cortos son muchas las evidencias técnicas que nos advierten de que la renta variable, especialmente la norteamericana, necesita tomarse un respiro", comenta Joan Cabrero, analista de Bolságora.
Ahora bien, las dudas surgen a la hora de valorar si este respiro, que servirá para aliviar la sobrecompra acumulada, transitará por derroteros más o menos bajistas. Y es que la sobrecompra puede aliviarse mediante un proceso lateral más o menos prolongado o a través de una corrección en profundidad.
"En este sentido, gracias al rebote que hemos visto estos últimos días, se confirma la importancia que tienen los mínimos que se marcaron hace siete días, convirtiéndose los mismos en la línea que separa un escenario lateral / alcista de uno potencialmente bajista", añadía Cabrero en Ecotrader.