Bolsa, mercados y cotizaciones

Rebote del 0,93% para el Ibex 35, que subió con más miedo que vergüenza

El índice de referencia de la bolsa española rebotó el 0,93% y cerró en 10.189,3 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.074 y un máximo de 10.219,6. Los inversores negociaron 2.411 millones de euros en todo el parqué, un volumen bajo en línea con el ayer. De momento no hay noticias sobre el rescate de Irlanda, por lo que la cautela se impone en los mercados.

"Subidas generalizadas en Europa aunque el volumen de negocio denota que se han producido con más miedo que vergüenza. La sobreventa pedía un rebote pero no habrá signos de fortaleza destacables mientras no se superen los máximos de este lunes", comentaban los analistas de Ecotrader.

"En tal caso sí comenzaríamos a observar figuras de vuelta en forma de cabeza y hombros invertido en muchas curvas de precios, que abrirían la posibilidad de que el rebote fuera mayor y que pondría en jaque a los bajistas", añadían.

Renovables y Telecinco fueron los mejores del día al revalorizarse el 3,15% y el 2,82%. Les siguió Santander, que ganó el 2,03% y que lideró el rebote de los bancos.

Por contra, Sacyr y Abengoa se llevaron la peor parte con descensos del 1,09% y del 0,62%. BME y Criteria fueron los otros valores que terminaron en negativo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Los inversores aguardan con cautela el rescate de Irlanda, que se resiste a solicitar la ayuda europea. El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha afirmado que ve "muy urgente" que se llegue a una decisión sobre el rescate de Irlanda porque la situación es "muy grave".

La prima de riesgo española permaneció más estable en la jornada del miércoles, ya que aunque superó los 200 puntos básicos el repunte fue sensiblemente inferior al registrado en las últimas jornadas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky